Archivo

» Investigadores de varias Universidades unen esfuerzos para diseñar prótesis especiales para mexicanos

Tepic, Nayarit, 24 de septiembre de 2007

foto En el marco del programa de actividades del primer congreso internacional de innovación tecnológica en la medicina moderna, el Dr. José María Rodríguez Lelis, dictó una conferencia sobre el tema “Diseño en rehabilitación.

El conferencista explicó que presentó resultados de una forma mas coloquial del trabajo de investigación y desarrollo tecnológico entre las áreas de disciplinas médicas y las áreas de ingeniería y física.

Presentó una amplia explicación sobre el desarrollo de prótesis que van a durar mucho más tiempo, que tienen una tecnología basada en las características biológicas del hueso, que prometen una vida útil mucho más alta y mucho más económica.

Además de tecnologías para la rehabilitación, que son algunas de las cosas que se están fomentando en la universidad, con dispositivos simples, económicos, muy creativos, para apoyos a hemipléjicos que tienen embolia y la relación que se requiere entre médicos e ingenieros y físicos para obtener este tipo de dispositivos.

Rodríguez Lelis, abordó la cuestión de la diferencia de los huesos entre distintas razas, a este respecto, subrayó que se está tratando de hacer una red de investigación y de buscar tener esos datos exclusivamente para el mexicano.

Explicó que se compran prótesis norteamericanas o europeas, hechas para sajones y lo que hace el médico cirujano es como un hojalatero, tiene que adecuarlas, las corta, las pega y todo ese tipo de cosas; entonces la intención es buscar diseños que sean para el pueblo mexicano.

Por ello, recalcó la idea de formar una red de investigación con la Universidad Autónoma de Nayarit, con el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, con la Universidad Benito Juárez de Oaxaca y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Cabe destacar que el Dr. José María Rodríguez Lelis, labora en el departamento de ingeniería mecánica, del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) de Cuernavaca, Morelos.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba