Archivo

» Incrementa su programación la Radio “Frecuencia Cero” de la UAN

Tepic, Nayarit, 18 de septiembre de 2007

fotoLa radio “Frecuencia Cero” que se sintoniza en el 101.1 de la F.M. ha ampliado su programación mediante la incorporación de novedosos programas de información, ciencia, cultura y entretenimiento, buscando atraer nuevos radio escuchas y mantener el interés de quienes han sintonizado la radio de la Universidad Autónoma de Nayarit.

La información se desprende de la coordinadora Lucinda Herena Mora, quien dio a conocer algunos de los nuevos programas que se transmiten:

“Surcando el campo” a cargo del maestro Sirino Cortés de la unidad académica de agricultura, aborda la temática relacionada con cursos y proyectos de investigación de la citada unidad académica.

“Al son de la tambora” a cargo de Servando Peña Anguiano, aborda la historia de la banda de viento.

“Concierto desconcierto” a cargo de Rosa del Carmen Salinas, tiene como finalidad acercar la música clásica al grueso de la población, procurando quitarle esa etiqueta, ese concepto aburrido que algunos tienen de ese género musical.

“Carbura sin drogas” es un programa a cargo del consejo estatal contra las adicciones, en donde se presentan testimonios de algunos casos de drogadicción, con el objeto de crear conciencia para alejarse de ese mal.

“Ciencia en movimiento” es un programa a cargo de Ramón Saldaña, alumno de la carrera de ciencia política, en el cual se realizan entrevistas a becarios del verano de la investigación científica.

“Consultorio médico veterinario” a cargo de Iván Carrillo y Carlos Alejandro González Morteo” aborda el mundo de la medicina veterinaria.

“Cuenca del pacífico” a cargo de Abel Gómez y Selene Hernández, es dedicado a todos los temas referentes al trabajo desarrollado por el programa de la cuenca del pacífico.

“Cronos Fonos” a cargo de Sergio Aguilar, aborda la historia de la música desde el medioevo hasta la actualidad; cabe destacar que el responsable de este programa es egresado de la escuela nacional de música y del conservatorio nacional.

“Cuenta cuentos” a cargo del grupo de teatro universitario (GUTT) en el cual se transmiten cuentos infantiles, con moralejas, para promover valores.

“De música, poeta y loco” a cargo del profesor Eliseo Díaz, dedicado a entrevistas a talentos universitarios de la cultura.

“El cóndor pasa” es un programa de música latino americana a cargo de Oscar Paredes.

“El cráneo” es un programa de música heavy metal.

“El destapador” aborda la historia del rock en Nayarit.

“Gaceta el universitario” a cargo de Evangelina López, da a conocer noticias sobre las actividades de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit.

“Juventud y letras” a cargo de Sofía Bautista, es un encuentro de los jóvenes con la literatura clásica.

“La otra medicina” aborda los mitos y realidades de la medicina alternativa.

Además de la anterior programación, se han venido actualizando los programas pioneros de la radio “Frecuencia Cero” de la UAN y sumado algunas cápsulas de temas informativos, políticos,  educativos, científicos, y culturales.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba