Archivo

» Fue lanzada la convocatoria para el Festival Mantarraya de Cortometraje Universitario 2007

Tepic, Nayarit, 6 de septiembre de 2007

fotoYa ha sido publicada en diversos medios la convocatoria que lanzan conjuntamente el Vallarta Film Festival y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la cual se está invitando a todos los estudiantes universitarios de la República Mexicana y el extranjero, a participar en el Festival Mantarraya de Cortometraje Universitario 2007.

Este evento se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de diciembre, en el marco del Vallarta Film Festival 2007 que se realizará en Nuevo Vallarta, Nayarit y Puerto Vallarta, Jalisco, los días comprendidos del 5 al 9 de diciembre de 2007.

Cabe destacar lo atractivo de los premios que serán otorgados a los cortrometrajes ganadores, que se distribuirán de la siguiente manera:

Premio Emilio “Indio” Fernández al primer lugar: 30 mil pesos en efectivo, seis latas de 16 mm. Para la realización de un cortometraje de 20 minutos otorgado por Kodak, diseño completo de sonido otorgado por AURIX; solamente los trabajos de participantes de nacionalidad mexicana podrán aspirar a este premio.

Se entregará estatuilla, diploma y 5 mil pesos en efectivo a los ganadores del primer lugar en cada categoría, en las cuales están comprendidas, ficción, documental, animación y experimental.

Reconocimiento Mantarraya al segundo y tercer lugar de cada categoría.

Reconocimiento especial al mejor trabajo extranjero.

Se entregará un premio “Jaguar” al mejor documental ambientalista, que incluye estatuilla, 25 mil pesos en efectivo, pudiendo participar en este premio todos los trabajos nacionales y extranjeros.

Cabe destacar que en el caso de que alguna categoría no cubra los criterios de calidad, podría ser declarada desierta.

Carla Ruiz, quien es la coordinadora de relaciones públicas del festival, indicó que el evento no contempla costo de inscripción y no hay límite de trabajos, no obstante, hizo énfasis en que el director debe ser estudiante de cualquier universidad, carrera, etc.

Recalcó que los cortometrajes deben tener una duración de 1 a 30 minutos, incluyendo los créditos, así mismo, el documental ambientalista no tiene límite de duración.

Para la elaboración de los trabajos, resaltó que las universidades cuentan con los equipos, sin embargo, pueden hacerse con equipos caseros y editarse en la institución.

Sostuvo que se tomarán en cuenta solo los trabajos de estudiantes, es decir, no se aceptarán los profesionales, toda vez que el propósito es promover la creatividad, la expresión de ideas, el amor al cine.

Carla Ruiz recordó que en el festival anterior se contó con la participación de 40 trabajos, así que en la versión 2007 seguramente que habrá de aumentar la cantidad, con la presencia de trabajos de Argentina, España, Cuba, Alemania, Estados Unidos, Italia, Canadá, y Ecuador, entre otros países.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba