Archivo

» La UAN presente en la reunión nacional de la ANIDIE

Tepic, Nayarit, 6 de septiembre de 2007

fotoMaestros de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), de la Unidad Académica de Economía participaron en la reunión de la Asociación Nacional de Instituciones de Docencia e Investigación Económicas (ANIDIE), donde la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo fue la sede y anfitriona de importantes acuerdos académicos a nivel nacional.

El propósito de la Reunión Nacional de la ANIDIE, fue la actualización de las áreas básicas del conocimiento en relación con los contenidos del Examen General de Egreso de la Licenciatura en Economía, del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (EGEL-CENEVAL); La metodología seguida en la reunión de trabajo consistió en analizar y comparar el documento del Cuadro Básico de Asignaturas a Nivel Nacional que propone la ANIDIE con los contenidos que evalúa el examen general de egreso de la Licenciatura en Economía.

Los maestros participantes de 13 Universidades del país,  distribuidos en mesas temáticas, llegaron a importantes acuerdos, conclusiones y propuestas que en lo general fortalecen el orden temático,  los contenidos y la bibliografía. Dichas propuestas se reflejarán en una formación más sólida de los futuros profesionales de la ciencia económica para beneficio de Nayarit y de México.

Los contenidos del cuadro básico de asignaturas definido por la ANIDIE se agrupan en siete áreas de conocimiento que son: Teoría Económica, Economía Política, Métodos Cuantitativos, Historia Económica, Teoría y Política Económica, Contables e Instrumentales e Investigación. La Delegación de nuestra Unidad Académica estuvo integrada por el Coordinador del Programa Académico de la Licenciatura en Economía,  Francisco Javier Robles Zepeda (Métodos Cuantitativos), Eduardo Meza Ramos (Teoría Económica), José Manuel Sánchez Bermúdez (Economía Política), María Elena Medina Navarrete (Historia Económica), María Guadalupe Vizcarra Andrade (Investigación) y Felipe de Jesús Álvarez Lozano (Teoría y Política Económica).

Los principales acuerdos estarán a disposición de todas las instituciones de docencia e investigación económica del país, a través de la página Web de la Asociación, de la que nuestra Universidad es la responsable.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba