Archivo

» El rector Omar Wicab Gutiérrez, rindió su tercer informe de labores

Tepic, Nayarit, 11 de julio de 2007

foto“Hoy somos optimistas respecto al futuro académico y financiero de nuestra universidad, o al menos nos alejamos decididamente de la situación crítica en que se encontró la UAN a mediados de los noventas; en 10 años dimos un giro a nuestra situación.” Sostuvo el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, al rendir su tercer informe de labores.

Añadió que el esfuerzo financiero ha sido clave en el logro de los propósitos y que ello sería imposible, sin haber contado en su momento, con el respaldo en la gestión, de las últimas tres legislaturas del congreso del estado; igualmente, sin el apoyo de diputados y senadores federales, que contribuyeron a la obtención de apoyos económicos y financieros.

Hizo, a nombre de los universitarios, un reconocimiento a los diputados federales, de todos los partidos políticos que apoyaron las gestiones durante los aciagos meses de septiembre-diciembre del año 2006, en que se integró el presupuesto federal para la universidad.

Destacó que dicho respaldo no sería posible sin contar con la gestión decidida del gobernador del estado, Ney González Sánchez.

El valor de los logros es un tesoro fortalecedor de nuestra identidad como universitarios, sin embargo; no olvidamos que los avances en todos los renglones, también son factibles por contar con un contexto político favorable y coadyuvante de la tranquilidad con la que trabajamos todos los días, apuntó.

Wicab Gutiérrez resaltó que a su parecer, nunca había existido una relación tan buena como la que en este momento se da con el gobernador del estado.

Subrayó que un egresado de la universidad gobierna ahora el estado y, dijo: “Tengo la impresión de que estamos ante una oportunidad sin igual, para resolver los problemas que tradicionalmente nos han agobiado.

Señaló que también se han bordado relaciones distintas con el sector empresarial de Nayarit, sin dejar de lado los pequeños y medianos empresarios de la ciudad y el campo.

Hizo énfasis en que con dichas alianzas, se tiene la gran oportunidad de cimentar los fundamentos de una nueva universidad.

Por su parte, el gobernador del estado, Ney González Sánchez, expuso un mensaje en el que al inicio resaltó el hecho significativo de volver a casa, y vale la pena, subrayó, que la parte de inicio sea un abrazo del gobierno a la universidad del pueblo.

foto“El gobernador Ney González sostuvo en sus manos un ejemplar de un libro de Amado Nervo, titulado “En voz baja” editado en 1909 con 12 ejemplares, el cual, según explicó, que de acuerdo a los expertos dicho ejemplar es el número cero que le correspondió a su autor, enseguida, hizo entrega del texto a la comunidad universitaria representada por el rector de la UAN, a quien expresó: En mejores manos no podía estar.

El ejecutivo del estado sostuvo que la máxima casa de estudios tiene su viabilidad con la reforma hacendaria.

Resaltó que la sociedad y la educación superior en estos tiempos sostienen una ineludible vinculación; subrayó que la colaboración de la UAN es substancial para el proyecto de la Riviera Nayarit.

Apuntó que las diferentes áreas del gobierno del estado acuden de una u otra forma a la universidad, porque la gran mayoría, dijo, “somos hijos de la UAN” institución con la cual, reiteró, hay un sentido de pertenencia.

Hizo énfasis en que el rector Omar Wicab cuenta con el respaldo del gobernador y de su gobierno; nos importa mucho que la UAN tenga la capacidad de consolidarse, apuntó, señalando que “Siempre seremos un puente con las instancias correspondientes que son fuente de financiamiento”

“La UAN ya no pide, ahora nos ofrece”, finalizó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba