Archivo
» Rinde su Primer Informe de Labores el Director de la Unidad Académica de Turismo
“Seguiremos esforzándonos para lograr la certificación de la Unidad Académica de Turismo, hemos trabajado arduamente en el camino de la academia, la investigación, los procesos administrativos, el deporte y la vinculación”, así lo expresó Jorge Humberto López Córdova, director de dicha unidad académica al rendir su Primer Informe de Labores.
El turismo es uno de los campos de actividad económica más importante del mundo, explicó, y una de las áreas de oportunidad más importantes para impulsar el desarrollo socioeconómico de México, en general, y de Nayarit, en particular.
“Entre los principales logros de la Unidad Académica de Turismo, en este periodo, se puede mencionar que se estableció una estructura que cumple con las funciones académicas y administrativas esenciales, que se realizan en un plantel de educación superior que va con paso firme a buscar la acreditación de su plan de estudios, que se encuentra en marcha a muy buen paso, con mucha demanda estudiantil, y que ha ganado un lugar, por derecho propio, en la sociedad”.
Las tareas prioritarias para la Dirección de la Unidad Académica de Turismo para el 2008 son las siguientes: Fortalecer el programa de tutorías como una herramienta para acercarse más a los estudiantes, gestionar ante las autoridades institucionales y ante el Patronato Universitario el macro proyecto en donde se contemplan espacios para docentes y laboratorios, obtener la acreditación de la Licenciatura en Turismo por parte del CONAET, reforzar la Maestría en Ciencias en Turismo Sustentable, comenzar a explorar posibilidades de opciones académicas del área de turismo que puedan ser desarrolladas por la unidad académica, fortalecer la vinculación y comenzar a diseñar para ofrecer programas de educación continua.
Entre las principales actividades académicas que se realizaron en este ciclo escolar, mencionó, el que se obtuviera el nivel uno, becas de estudio e intercambio académico y estudiantil, viajes de estudio, eventos deportivos y culturales, el mejoramiento de la capacidad física instalada y equipamiento, presencia de la comunidad docente en diversos eventos académicos nacionales e internacionales, actualización docente, mejora de los posgrados, avances en la mejora de la competitividad académica, mayor vinculación con sectores público, social y productivo.
Omar Wicab Gutiérrez, rector de la UAN, expresó su felicitación a toda la comunidad de Turismo y se comprometió públicamente a apoyarlos en todos los procesos que sean necesarios: “Tenemos retos y compromisos, y nuestra administración contribuirá con los recursos necesarios para que las condiciones materiales, el apoyo hacia los trabajos, publicaciones e investigaciones se sigan dando y podamos llegar hacia la acreditación de este programa académico”.
En relación a la vinculación de esta unidad académica con los sectores productivos, destacó que tanto los académicos como los estudiantes de Turismo han tenido un papel central en el desarrollo del estado, ya que sea ha impulsando, ejemplo de ello es el festival de cine de nuevo Vallarta para la promoción de la Riviera Nayarit, entre muchas otras actividades que se han realizado en beneficio del estado.
“Hemos estado trabajando en el campus de Bahía de Banderas, que será desde la perspectiva de la administración un espacio ejemplar en muchos aspectos, ya que trataremos de evitar en la medida de lo posible el uso de aires acondicionados, de energía que sabemos en este momento es muy escasa y combinaremos al ahorro de energía, la posibilidad de utilizar alternativas como la energía solar que permitan la sustentabilidad del lugar, se reciclarán aguas grises y se evitará el uso de recursos que afecten la calidad de quienes estén cursando o trabajando en este sitio”.
El modelo está adaptándose para lograr los óptimos niveles de humedad y temperatura al interior de las instalaciones; señaló, además de la idea de diversificar las ideas del Campus, con una oferta amplia de modalidades de educación que permitan condiciones de enseñanza para los estudiantes y egresados que deseen continuar con su capacitación, concluyó.
Es importante mencionar, que en este evento se contó con la presencia de Porfirio López Lugo, Secretario General del Sindicato de Personal Académico de la UAN (SPAUAN), Daniel Maldonado Félix, Presidente de la Federación de Estudiantes (FEUAN), directivos, docentes, trabajadores y estudiantes de la Unidad Académica de Turismo.