Archivo

» Clausuran Especialidad de Estudios de Género

Tepic, Nayarit, 4 de julio de 2007

foto“Crear nuevas posibilidades para pensar el presente desde un nuevo lugar que nos proporciona otras miradas sobre la vida; aprender a buscar aliadas para caminar en la nueva cotidianidad que pretendemos fundar, basada en una relación menos desigual en la sociedad”, así se expresó Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, coordinadora de la Especialidad de Estudios de Género de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en su discurso de clausura.

Este espacio que abrimos en la UAN para los estudios de género, enfatizó, anima a las y los participantes a formularse nuevas preguntas, sabemos que serán buscadoras de respuestas porque precisamente todo nuestro esfuerzo lo apostamos a criticar las explicaciones que nos han dado sobre el mundo, construyendo nuevos discursos explicativos, para dibujar nuevos colores a la vida.

Cabe destacar que ante la presencia de Clemente Lemus Flores, secretario de Investigación y Posgrado, en representación de Omar Wicab Gutiérrez, rector de la UAN,  Alma Rosa Rojas, coordinadora de Posgrado de la UAN, Rafael Hernández Navarrete, director general administrativo del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, directivos, docentes y familiares de los estudiantes de esta especialidad, Lourdes Pacheco ofreció el informe de las actividades realizadas en el ciclo 2006-2007 con la colaboración de los integrantes de la sexta generación.

Haciendo un recuento de lo más destacado, se realizaron: altar de muerto en contra del feminicidio, conferencias, la organización del Coloquio Internacional y V Nacional de Género del Pacífico “Violencia Familiar: Experiencias y acciones preventivas”, investigaciones, participación en congresos locales, nacionales e internacionales, la publicación de libros, la organización del diplomado y el seminario de Género y Comunicación, la aprobación de la Medalla Emilia Ortiz, entre muchas otras actividades que se ven reflejadas al exterior para el beneficio de la equidad de género.

Haciendo uso de la palabra,  Clemente Lemus Flores, felicitó en nombre del rector a todos los egresados del diplomado y la especialidad, además destacó que el estudio de género no solamente fortalece la vida profesional, sino también su carácter personal, muy pocos estudios logran conjuntar estas dos capacidades para enriquecer el proyecto de vida que cada quien emprende.

Felicitó a Lourdes Pacheco y a su equipo de trabajo, porque dijo, es un ejemplo para toda la comunidad universitaria al lograr integrar la academia, la investigación y la vinculación con la sociedad, participando en una forma activa para buscar solucionar algunos de los problemas relacionados con la equidad de género.

Subrayó que la Especialidad de Género, pronto logrará certificarse este programa, porque se está trabajando arduamente para lograrlo, concluyó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba