Archivo

» Tres estudiantes de origen indígena participan en el XII Verano de la Investigación Científica

Tepic, Nayarit, 3 de julio de 2007

foto“Espero que esto no pare ahí, si en esta ocasión fueron 3 los estudiantes indígenas aceptados en el Verano de la Investigación Científica DELFIN, en la siguiente convocatoria se multipliquen y además que sus logros se vean reflejados en todas las comunidades indígenas”, así lo expresó, Karla Yanín Rivera Flores, coordinadora de Atención a Asuntos Interculturales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Nos da gusto que nuestra institución les dé ese espacio a los estudiantes de procedencia indígena, enfatizó Karla Rivera, agregó que los estudiantes que participan en el verano son: Ubaldo Valdez Castañeda, Benita Chema González y Ramón Chivarras López.

Ubaldo Valdez Castañeda, es estudiante del octavo semestre de la licenciatura en Ciencia Política, colaborará con la investigadora Alejandra Aguilar Ros, en la línea de investigación “Identidad Indígena”. En relación al porqué la elección del tema, Ubaldo dijo que le perturba conocer el por qué estudiantes indígenas pierden el interés de sus prácticas tradicionales.

Por Otra parte, destacó que: “espero poder adentrarme al mundo de la investigación, conocer el ambiente, conocer gente involucrada en este campo de acción y sobre todo adquirir conocimiento sobre el tema”. Su estancia será en CIESAS-Occidente en Guadalajara.

Benita Chema González, de sexto semestre de la carrera de Derecho, colaborará en la línea de investigación “Derechos de los Pueblos Indígenas”, con Carlos Humberto Durand Alcántara, porque le interesa conocer cuáles son los derechos que tienen los pueblos indígenas y si en realidad se están llevando a cabo y respetando por las autoridades o personas involucradas. Su estancia la realizará en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, en el Distrito Federal.

En relación a las expectativas que tiene Benita Chema de este verano de la investigación señaló “quiero aprender más acerca del tema que elegí, este interés surgió porque pertenezco a una comunidad indígena por eso, con esta oportunidad que se me ha presentado quiero enriquecer mis conocimientos y de igual forma poder empezar a planificar el camino para una futura investigación, que me sirva de apoyo para realizar un posgrado y en consecuencia para mi formación y desarrollo profesional.

Por último, Ramón Chivarras López quien es alumno del cuarto semestre de la licenciatura en Derecho, explicó que también recibirá asesoría del investigador Carlos Humberto Durand Alcántara que trabaja sobre los “Derechos de los Pueblos Indígenas”. La Universidad Autónoma Metropolitana en la Unidad Azcapotzalco, será el sitio donde Ramón colabore en esta investigación.

Subrayó, que él como estudiante universitario indígena, tiene doble responsabilidad y compromiso, el primero es buscar la manera de fortalecer y preservar su cultura indígena;  el segundo, adquirir un compromiso con la formación académica recibida. “Por ello para mi es importante conocer más y mejor los derechos de los pueblos indígenas, así como sus orígenes y trascendencia, de esta manera es primordial relacionarlo con la formación académica de derecho y en consecuencia hacer mas firme y sólido los conocimientos inherentes al derecho indígena”.

Expresó, que se encuentra lleno de ilusiones y agradecido con todos quienes lo han apoyado, con su investigador asesor, en especial, porque será su guía. “Sin duda alguna, es una gran oportunidad y experiencia contar con un especialista en la materia, ya que en tiempos anteriores había buscado el apoyo de alguno de ellos y ahora que se me presenta la oportunidad, es sumamente gratificante y más aún hacerlo en la ciudad de México”, concluyó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba