Archivo
» Rindió su Primer Informe de Labores el director de la Unidad Académica de Agricultura
Rindió su primer informe de Labores el director de la Unidad Académica de Agricultura (UAA), Rubén Pérez González, evento que contó con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez.
Al evento asistieron también Luís Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN, Porfirio López Lugo, secretario general del SPAUAN y Daniel Maldonado Félix, presidente de la FEUAN.
Omar Wicab felicitó a los maestros, trabajadores y estudiantes de la UAA, por los logros alcanzados. “Este primer informe, refleja el trabajo en conjunto que han venido desarrollando en favor de la Unidad Académica, esto impulsa aun más el logro de los objetivos de la Reforma Universitaria. La continuidad es algo muy importante, por lo cual los invito a seguir trabajando para consolidar los programas académicos de esta escuela”.
Rubén Pérez González destacó la superación académica en cuanto a docentes se refiere: “Mejoramos nuestro nivel empezando desde los maestros; logrando el grado, en 3 de ellos, de Maestros en Ciencias, además de 17 docentes que cuentan con perfil PROMEP”.
Dentro de la infraestructura académica, dijo: “Hemos actualizado el centro de cómputo con la instalación de nuevos equipos y un video proyector con pantalla, además de servicio de Internet. Se impulsó el acondicionamiento y equipamiento de espacios para el mejoramiento de la práctica docente y los servicios a los estudiantes, como los son aulas, laboratorios, hectáreas y el área administrativa.”
Hizo ver que el apoyo para los estudiantes fue prioritario en este primer año de su periodo. “Gestionamos 47 becas para los estudiantes, entre las que se encuentran 30 de PRONABES, tres para estudiantes de bajos recursos económicos y tres becas al rendimiento deportivo y cultural, sólo para el programa de Ingeniero Agrónomo; para el Programa de Biología se tuvieron 10 becas PRONABES y una de excelencia del Patronato Administrador del Impuesto del 10% de la UAN.”
“Logramos la asistencia de siete alumnos al Verano de la Investigación Científica 2006 a Universidades de Tamaulipas, Distrito Federal, Estado de México y La Habana, Cuba.”
Enfatizó que en el nuevo modelo académico, la investigación se concibe como el eje articulador de las funciones sustantivas que propician el trabajo colegiado de los cuerpos académicos. Cumpliendo con lo anterior, el directivo mencionó que este año los docentes han tenido participación en investigaciones sobre temas como: Forrajes y nutrición de rumientes; Agricultura sostenible y cultivos alternativos; Horticultura; Mejoramiento genético vegetal y producción de semillas; Parasicología, entre otros; contando con la participación de Universidades como la de Guadalajara, Nuevo León, Chapingo y el Colegio de Postgraduados.
Se igual manera, comentó que participaron en el Congreso de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit, al presentar 13 proyectos; además se publicaron trabajos de investigación en la revista ECOTECH de circulación regional.
Para finalizar, agradeció al rector Omar Wicab por el apoyo brindado, ya que expresó que mucho de los logros que dieron cuenta, no hubieran sido posibles sin su participación.
“El mérito de lo logrado sigue siendo de todos nosotros como Unidad Académica, necesitamos destacar lo nuestro, para llegar más tarde a reconocer plenamente los valores positivos del hombre, que es principio y fin de los afanes de la humanidad, como lo plasma el lema de nuestra máxima casa de estudios: Por lo Nuestro a lo Universal”.