Archivo

» FODECO-UAN continúa trabajando en acciones sociales

Tepic, Nayarit, 28 de junio de 2007

fotoEl Grupo de Fomento al Desarrollo Comunitario de la Universidad Autónoma de Nayarit (FODECO-UAN), que preside Emma Lorena Sifuentes Ocegueda, tiene en puerta tres actividades, viaje etnoturístico, trámites para estudiantes mujeres que requieran de los servicios de la Residencia Femenil Universitaria y Curso de Desarrollo Humano.

La actividad inmediata que tenemos en puerta, señaló Sifuentes Ocegueda, esperamos sea agradable para toda la sociedad nayarita, una visita a la comunidad indígena de Zapote de Picachos, comunidad indígena que de alguna manera fue afectada y reubicada por la construcción de la presa de Aguamilpa.

En la búsqueda de alternativas para esta comunidad, se esta trabajando en un proyecto de etnoturistas, en donde están ofreciendo un paquete de servicios que resultan agradables para que las familias nayaritas se acerquen a las comunidades indígenas.

Informó que el FODECO esta promoviendo una visita al Zapote de Picachos el día 8 de julio, la salida es en el exconvento de la Cruz de Zacate a las 9 de la mañana y a las 5:30 esta programado el regreso, el servicio que se ofrece tiene un costo de 250 pesos e incluye el viaje en camión hasta la Presa de Aguamilpa y en lancha hasta llegar a la comunidad, un refrigerio y una comida. “Lo que resulta interesante de este viaje, es el contacto con la naturaleza, con la gente” puntualizó.

Emma Lorena explicó, que también se tiene programado para el próximo ciclo escolar, la realización de un Curso de Desarrollo Humano que les interesa promover en la comunidad universitaria, con el objetivo de impulsar el fortalecimiento de las personas.

Este curso se desarrollará un día a la semana, durante seis meses y medio, no tiene ningún costo y se pueden inscribir en la oficina 2.2 del edificio COMPLEX, los horarios se adecuarán a las necesidades de los solicitantes.

Por otra parte, destacó, es importante hacer extensiva la invitación a las mujeres estudiantes sobre la existencia de la Residencia Femenil Universitaria, ya que existen algunos espacios para quienes deseen hacer solicitud, mismas que deberán acudir a la oficina 2.2 del edificio COMPLEX,  con Lilia Meza.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba