Archivo

» La UAN sede de la XVIII Reunión Nacional de Directores de Escuelas y Facultades de Informática y Computación en 2009

Tepic, Nayarit, 28 de junio de 2007

fotoLa Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de los coordinadores de los Programas Académicos de Licenciatura en Informática y en Sistemas Computacionales José Ocampo Galindo y Víctor Javier Torres Covarrubias, participó en la XVI Reunión Nacional de Directores de Escuelas y Facultades de Informática y Computación, realizada en el Puerto de Veracruz la cual fue organizada por la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de Información A. C. Organismo que agrupa a las principales instituciones de educación superior, públicas y privadas, del país y que es presidida por María Lourdes Sánchez Guerrero de la Universidad Autónoma Metropolitana.

En esta reunión y en el marco de la XXXIII Asamblea General Anual de Asociados, se decidió conceder a la Universidad Autónoma de Nayarit la sede colegiada para la realización de la XVIII Reunión Nacional de Directores a celebrarse en el Estado de Nayarit en el año 2009.

Al presentarse la candidatura se manifestó el interés de Omar Wicab Gutiérrez, Rector de nuestra máxima casa de estudios, por realizar en la Universidad Autónoma de Nayarit, estos eventos de corte académico que permiten que se genere en nuestra universidad un ambiente propicio para el desarrollo académico. Se explicó a las instituciones participantes la infraestructura con que cuenta la Universidad, así como el esfuerzo que implica la Reforma Universitaria en el plano administrativo y académico, y que en este contexto la Unidad Académica de Economía que alberga en su seno los programas académicos de Informática y Sistemas Computacionales, está inmersa en un trabajo intenso cuyo objetivo es lograr la acreditación de sus programas. Por otra parte, se mostró a los asistentes un video promocional del Estado de Nayarit proporcionado por la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado y se extendió a los asistentes un saludo afectuoso del pueblo y gobierno de Nayarit.

fotoCabe destacar, que durante la asamblea nacional se abordó la problemática relativa a la Adecuación de los Modelos Curriculares de los Niveles Técnico Superior Universitario y Superior, la Actualización y Formación de Docentes en Áreas de Conocimiento Asociadas a Tecnologías de la Información y en Técnicas Didácticas, la Validación y Aplicación del Modelo Paracurricular para la Actualización de Estudiantes y Profesionistas en Tecnologías de la Información, la Construcción de un Modelo Educativo que permite especializarse en Tecnologías Educativas y coadyuvar en la Formación del Capital Humano en la Cantidad y Calidad Conveniente para el Desarrollo de la Industria del Software.

En el evento participaron también, la Secretaría de Economía que promueve el programa Prosoft, el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación CONAIC, la Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información, el organismo NYCE, acreditador para las normas oficiales mexicanas NOM y NMX, la Asociación Nacional de Distribuidores de la Industria de Cómputo, la empresa Intel y Microsoft entre otras.

Al informar lo anterior, Carlos Barrón Mayorquín, Director de la Unidad Académica de Economía expresó su satisfacción por este logro y advirtió la necesidad de redoblar esfuerzos para aprovechar esta oportunidad y establecer las sinergias necesarias para procurar la acreditación de los programas en el año 2009.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba