Archivo

» En marcha el Portafolio Virtual en la Preparatoria No. 13: David Zamora Tovar

Tepic, Nayarit, 13 de junio de 2007

foto Con el programa de apoyo didáctico al personal docente que inició hace un año, se está ofertando la posibilidad de manejar tecnología dentro del aula; lo anterior fue dado a conocer por el director de la preparatoria No. 13 de Tepic, David Zamora Tovar; quien añadió que dicho proyecto es de carácter permanente, existiendo incluso una coordinación para realizar las tareas.

Zamora Tovar explicó que para tal efecto se cuenta con dos aulas interactivas con recursos multimedia, dos pizarrones interactivos, 6 aulas equipadas con cañones y computadoras, así como un mimio, éste último, es un recurso que hace posible convertir cualquier pizarrón en interactivo.

Así mismo, se cuenta con tres aulas con equipos de TV y otras tres con video en DVD, es decir, de un total de 20 aulas con que cuenta la escuela, la mitad está equipada con tecnología de punta.

Zamora Tovar hizo énfasis en que todos los programas del primer semestre van a ser elaborados en presentación multimedia, independientemente que se hagan de la manera tradicional, por escrito.

Con el proyecto en marcha, se apoya al maestro para que las clases vayan más allá de la exposición, citando como ejemplo que si por alguna razón el maestro no va a clases, el tema se puede abordar.

Subrayó el director de la preparatoria 13 que para llevar a cabo todo lo anterior, se autorizó una plataforma con la cual se pone en marcha el portafolio virtual en la institución, apuntó.

Explicó que a partir de la implementación de estos recursos multimedia en el proceso de enseñanza aprendizaje, los alumnos pueden conectarse vía Internet los sábados e incluso hacer exámenes de evaluación.

Zamora Tovar resaltó el apoyo que se ha recibido por parte del secretario de educación media superior, Juan Carlos Plascencia Flores, quien autorizó seis maestros de ciencias de la educación para brindar asesoría, a su vez, la universidad apoya a los maestros en la elaboración de su material en las ocho materias.

Con los recursos informáticos también es posible desde ahora llevar un seguimiento de varios apartados, por ejemplo, de los promedios por materia, por grupos y los índices tanto de aprobación como de reprobación.

Zamora Tovar mostró como ejemplos los datos referentes a los índices de aprobación de 62 por ciento que tiene la escuela, resaltando que el índice nacional es de 59 por ciento.

Respecto a la asistencia de maestros y alumnos, el 96.43 por ciento de las clases se realizaron y solo en el 3.57 por ciento no se llevaron a cabo, mostrando con los datos anteriores, que en la institución la asistencia es aceptable y el nivel académico se eleva notoriamente.

Otro de los aspectos importantes a señalar, es el hecho de que la preparatoria No. 13 ya cuenta con página Web.

Zamora Tovar comentó que el proyecto nació en la preparatoria No. 13 y se va a exportar a otras instituciones de la universidad, finalizó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba