Archivo
» Rinde su Primer Informe de labores el director de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Rindió su Primer Informe de Labores el director de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Juan Antonio Hernández Ballesteros, evento que contó con la presencia del rector de nuestra Universidad, Omar Wicab Gutiérrez.
Asimismo, estuvieron presentes Adrián Navarrete Méndez y Arturo Ruiz López secretario general y de Servicios Académicos de la UAN, respectivamente, además de Luís Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN y Daniel Maldonado Félix, presidente de la FEUAN, así como Pompilio Arteaga Nochebuena, director de Recursos Materiales de nuestra Institución.
En su mensaje el rector de la UAN, felicitó a los maestros, trabajadores y estudiantes de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, por los logros alcanzados y que se reflejan en el Primer Informe de Labores, y los exhortó a continuar trabajando unidos porque destacó, es la única forma de lograr avanzar hacia la consolidación del programa de calidad, en el cual una de las principales vertientes es la acreditación de los programas académicos.
Juan Antonio Hernández al presentar su Primer Informe de Labores destacó, que en atención a los estudiantes se realizaron acciones como, la adquisición de acervo bibliográfico y equipo de videoproyección y computo. De los 283 alumnos inscritos actualmente se cuenta con 59 estudiantes becados bajo las siguientes modalidades: 54 de PRONABES, 3 de bajos recursos económicos y 2 de alto rendimiento, representando un 20.85% del total de la población estudiantil.
De igual forma, se les ha dado apoyo financiero y asesorado para asistir a cursos, conferencias, estancias académicas, cursos curriculares y verano de la investigación científica a nivel regional, Estatal, Nacional e Internacional. Así mismo se ha apoyado a los estudiantes para realizar servicio social, desarrollo de prácticas, investigación, titulación, eventos de difusión y en actividades socioculturales y deportivas.
Señaló que se destaca la participación de los profesores en diferentes actividades de formación didáctica, pedagógica, disciplinar y a nivel de posgrado, así como la participación en eventos académicos dentro y fuera del Estado.
Referente a los Cuerpos Académicos donde participan los profesores dedicados a la investigación, se mencionó que de los 37 docentes actuales, 21 se encuentran activamente participando en 14 proyectos de investigación que están debidamente registrados en la secretaría de Investigación y Posgrado, y que a la fecha se ha tenido producto de los mismos, publicando 13 trabajos en diferentes revistas y congresos a nivel Nacional, 10 a nivel Internacional en revistas científicas y la participación en la publicación de un libro sobre calidad de la carne de cerdo, salud pública e inocuidad alimentaria.
Parte de estas publicaciones se realizaron con la participación del Cuerpo Académico de Etología y Producción Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, que actualmente trabaja en convenio con el Cuerpo Académico de Genética y Reproducción Animal de la UAN, y tiene en proceso cinco proyectos de investigación aprobados con financiamiento externo por CONACYT y COCYTEN, en la especie porcina y ovina sobre mejoramiento genético y reproducción.
Así mismo, se encuentra en proceso un proyecto financiado por CONACYT en colaboración con el INIFAP sobre la conservación ex situ de la población bovina criolla del estado de Nayarit.
Producto del proyecto PIFI 3.0, se adquirió equipo y reactivos para los laboratorios, área de cirugía, de computo, de videoproyección, además de dos equipos de aire acondicionado.
Se elaboró el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 3.3) integrado por el área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras, del cual se aprobó $367, 295.00 para la Unidad Académica, éste se aplicará para realizar acciones como la promoción y cursos de titulación, auto evaluación del programa educativo, equipo de computo y proyección, rehabilitación de aulas y dos laboratorios, acervo bibliográfico y atención a estudiantes.
Referente al proceso de acreditación se cuenta con la participación del Dr. Ramiro Ramírez Necoechea como asesor externo, del cual se han tenido tres visitas para verificar y evaluar el cumplimiento y avances de las actividades que se fijaron como la elaboración de manuales de prácticas, manuales de procedimientos, programas de unidades de aprendizaje, currículo de profesores, normatividad, plan de desarrollo y programa operativo anual, además de los indicadores que exige el organismo acreditador CONEVET.
Finalmente, el director de la Unidad Académica invitó a redoblar esfuerzos con la participación y compromiso de todos los involucrados, para llegar a ser una institución de calidad reconocida de la enseñanza y práctica de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Es importante mencionar que el rector de la UAN, inauguró el Auditorio “MVZ. Mario Jáuregui Medina”, de dicha Unidad Académica, el cual fue remodelado con recurso del Patronato Administrador del 10% y equipado con el PIFI 3.0.