Archivo

» Balance positivo a tres años de la actual administración rectoral

Tepic, Nayarit, 12 de junio de 2007

fotoA tres años de su administración, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez,  comenta que entre los proyectos propuestos al iniciar su función, resalta el plan institucional de desarrollo, que contiene el programa de calidad, pilar muy importante de dos vertientes: la certificación de los procesos administrativos y la acreditación de programas académicos, así como la consolidación de la reforma universitaria

Agregó que las líneas de este plan tienen ya un avance en cuanto a los programas considerados de calidad, los nivel uno de CIEES, o bien, los acreditados, como es el caso de la Licenciatura en Enfermería.

“Estamos trabajando para que el ritmo se mantenga, en el caso de la certificación de procesos administrativos,  hemos tenido éxitos inmediatos que ahora se van profundizando, sobre todo en la incorporación a las unidades académicas, por lo que la estrategia es vincular las dos etapas; una es incorporar todos los procesos escolares, al programa de calidad, y la otra, lograr una mejor eficiencia financiera en el uso de los fondos, lo cual va ligado al tema de la transparencia”.

Por otra parte, con respecto a la infraestructura y equipamiento, comentó que la conclusión de la obra del edificio de Ciencias Sociales y Humanidades ha sido un factor importante, así como la construcción del área de Ciencias e Ingenierías y el equipamiento que ésta ha requerido; por otra parte, destacó la construcción de los dos campus foráneos, cuestión en la que se continúa trabajando.

“Además, al interior del campus,  se concluyeron los laboratorios del área de la salud y se iniciará la construcción de la Unidad de Fármaco biología, resalta también la obra del centro de lenguas, donde la Secretaría de Obras Públicas recién nos otorgó el aval, igualmente se está construyendo el nuevo edificio de economía, para darle cohesión a la demanda que hay en dicha área”.

Agregó que, se ha trabajado también en el nivel medio superior,  donde se han habilitado espacios en Acaponeta y Tecuala, Unidades Académicas con una infraestructura muy deteriorada, además de mejoras en el resto de las escuelas.

“En la institución prevalece un ambiente de trabajo y tranquilidad, donde hemos construido objetivos y metas alcanzables; también las organizaciones sindicales han mostrado su respaldo hacia la administración, ya que en la reforma financiera se planteó el atacar los temas centrales de tipo laboral y la reorganización de la institución en dicho rubro”.

Finalizó comentando que este proyecto es de todos los universitarios, además, invitó a la comunidad a continuar trabajando al interior de nuestra institución, lo que será en beneficio de Nayarit y su desarrollo; “Gracias por estos tres años que hemos trabajado hombro a hombro”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba