Archivo
» Celebró la Federación de Estudiantes de la UAN, el XXVI Aniversario de su fundación
“La presencia de la federación de estudiantes se siente desde que los jóvenes entran hasta que salen de la universidad” sostuvo el rector Omar Wicab Gutiérrez, en su mensaje en el acto conmemorativo del XXVI aniversario de la federación de estudiantes.
Añadió que hablar de 26 años de la FEUAN, es hablar del pilar que junto con el SPAUAN y SETUAN, constituyen la solidez de la universidad.
Resaltó que la organización que nace en 1981 hace una diferencia respecto a otras organizaciones similares en el país; subrayó que la federación de estudiantes, hoy busca que la UAN sea el espacio donde los hijos de las clases populares encuentren un espacio para prepararse profesionalmente.
Wicab Gutiérrez exhortó a las nuevas generaciones de dirigentes estudiantiles, a seguir trabajando por incrementar el acceso a la educación superior.
Por su parte, Daniel Maldonado Félix, presidente de la federación de estudiantes de la UAN, sostuvo que el acto es un festejo de todos los que han hecho posible la consolidación de la organización estudiantil.
Recalcó que aquel 11 de junio de 1981 en que se fundó la federación, se debe de agradecer la suma de voluntades, la cual ha sido benéfica para la universidad.
Este día es significativo para mí, dijo, porque vuelvo a ver a quienes contribuyeron para la formación de esta organización, a todos ellos mi reconocimiento, pero sobre todo, el reconocimiento de la FEUAN. Apuntó.
Estos 26 años han sido prósperos para nuestra organización, sostuvo el líder de la FEUAN, quien agregó: pero también para otros organismos hermanos como son los sindicatos, con quienes hemos unificado criterios para que la universidad sirva al pueblo de Nayarit. Puntualizó
En su oportunidad, Felipe de Jesús Sánchez Villegas, primer presidente de la federación de estudiantes, recordó que aquel 11 de junio de 1981 nació la FEUAN al ver que el movimiento estudiantil estaba disperso.
Añadió que la FEUAN es y seguirá siendo un gran semillero de mujeres y hombres que están en la estructura de la universidad, del gobierno del estado, de los municipios, que son diputados, senadores y funcionarios.
No tengo ninguna duda en que esta organización seguirá teniendo más resultados positivos, finalizó.