Archivo

» Esta Universidad si tiene un compromiso con los trabajadores académicos y administrativos: Omar Wicab

Tepic, Nayarit, 8 de junio de 2007

fotoEn la segunda sesión ordinaria del consejo general universitario, fue presentado un informe sobre los aspectos presupuestarios y financieros de la UAN, ahí, se dio a conocer que pese a la problemática financiera, con el apoyo del gobierno federal y el compromiso de la institución, se logró constituir un fondo para hacerle frente a la obligación contractual de la cláusula referente a la gratificación por jubilación, por lo que en ese contexto, la universidad, haciendo un esfuerzo extraordinario, ha iniciado el pago de la cláusula citada, logrando así, una disminución del pasivo contraído.

Se informó que en el periodo de marzo a diciembre de 2006, se beneficiaron con ello 274 trabajadores administrativos y 227 docentes, con un importe total pagado que alcanza la cifra de $75’560,849.78

Ante esto, el rector Omar Wicab, en el seno de la sesión de consejo, recordó que desde hace 3 años que inició su administración, en un principio parecía un escenario difícil, al grado de que llegó el día en que se comenzó a hablar de entregar instalaciones, para que quienes nos han querido ver postrados, obtuvieran como premio el cierre de la institución, enfatizó.

Por ello, subrayó que al ver las cifras proporcionadas, encuentro que el camino que hemos seguido en los últimos años ha sido realmente complicado, apuntó.

Wicab Gutiérrez manifestó que: “Desde siempre, por razones de mi formación profesional e ideológica, no podía rechazar la idea de poder favorecer al sector de los trabajadores universitarios”.

Explicó que durante años las percepciones de los trabajadores universitarios se fueron deteriorando en la medida en que el proceso inflacionario afectó al país desde 1976 a la última gran devaluación del 94, empleó los ingresos de los asalariados como ancla para frenar y contener el alza generalizada de precios.

Sostuvo que en dos décadas los asalariados perdieron el 60 – 70 por ciento de su nivel de vida,

Añadió que de haberse llevado una política fiscal prudente, nuestro nivel de vida sería en estos momentos al menos el doble del que tenemos, habría con mucha seguridad muchos millones menos de mexicanos en el extranjero y seríamos una economía mas competitiva.

Destacó que “hemos hecho cosas que en otras instituciones no han aceptado enfrentar” El 10 por ciento del presupuesto que nos ha costado cumplir con un compromiso pactado con el personal académico y administrativo, los más de 70 millones de pesos, demuestra que esta universidad si tiene un compromiso con los trabajadores académicos y administrativos, apuntó.

Recordó al ex dirigente del SPAUAN, Pablo García Galaviz: “El me dijo unos días antes de morir, que se sentía satisfecho porque se había logrado que esta conquista laboral se viera cumplida.”

Me siento tranquilo ante la muerte de Pablito, lo puedo ver a la cara como a ustedes en este momento, porque hemos cumplido con los trabajadores de nuestra universidad, puntualizó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba