Archivo
» Se le otorgó a la UAN la coordinación de la Red de Vinculación de la RCO de la ANUIES
La Universidad Autónoma de Nayarit tendrá a su cargo la coordinación de la red de vinculación de la Región Centro Occidente (RCO), de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), función que se le designó a Armando Ramírez Jiménez en la tercera reunión ordinaria de trabajo 2007 que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Morelia.
Ramírez Jiménez, quien actualmente funge como coordinador de Sistemas de Información de la Secretaria de Vinculación y Extensión, dependencia que está a cargo de Antonio Aguirre Álvarez, recibió ocho votos de los 11 representantes de las instituciones presentes en la reunión ordinaria, por lo que desempeñará este nuevo cargo dentro de la red por un periodo de dos años, correspondientes del 25 de mayo de 2007 al 25 de mayo de 2009.
La Red que coordina está conformada por 19 Instituciones de Educación Superior (IES) de la RCO, que abarca los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
Durante la reunión planteó, a través de los representantes, las líneas de trabajo a desarrollar durante el año 2007, donde destaca el 9º Foro Regional de Vinculación, V Expoferia Regional y premio a la Innovación Tecnológica 2007, que se realizará en el mes de octubre en la Universidad de Guadalajara, además abordó la edición del libro que surgió del Diplomado de Vinculación desarrollado el año pasado.
“Ahora que nuestra institución está al frente de la coordinación de la red de vinculación de la RCO, estamos proponiendo también, un plan de trabajo que contemple un diagnóstico de la vinculación en sus diferentes etapas, para ver en donde nos encontramos cada institución, para así planear con mejores propuestas, que coadyuven con el desarrollo de la región.
Armando Ramírez agregó que para ver consolidados los esfuerzos es necesario continuar trabajando por lograr una vinculación estratégica con todos los sectores, para ello se requiere aprovechar el liderazgo que ya tienen cada una de las instituciones de esta red y así capitalizar el trabajo hecho, que llevará a cristalizar los objetivos y metas propuestas, en pro de nuevos planes y proyectos que beneficien a las Universidades e Instituciones de Educación Superior y a la comunidad en general.