Archivo

» Secretario General del SPAUAN rindió su Segundo Informe de Labores

Tepic, Nayarit, 28 de mayo de 2007

fotoEl Secretario General del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN), Porfirio López Lugo, ante el Congreso Extraordinario de pleno de Consejo, rindió el segundo informe de labores, que comprendió el periodo de noviembre de 2005 al mes de mayo del 2007.

Lo anterior en cumplimiento al artículo quincuagésimo cuarto, inciso “ñ” de los estatutos que rigen al sindicato y ante la presencia del rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez y los líderes del Sindicato de Trabajadores (SETUAN)  y de la Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN), Luís Manuel Hernández Escobedo y Daniel Maldonado Félix, respectivamente, así como docentes y representantes seccionales.

En su discurso, López Lugo enfatizó, que al culminar con este periodo sindical, el comité central ejecutivo se encuentra satisfecho ya que se cumplió con el propósito de servir a la comunidad, realizando el mejor esfuerzo para satisfacer las necesidades del maestro spauanista.

Recalcó que los docentes han incursionado en la reforma universitaria y se han capacitado para responder a las necesidades que ésta implica, no obstante, no se ha visto una mejoría equiparable a la media nacional en cuanto a percepción salarial, sin embargo,  junto con la administración de la Universidad y el SETUAN, se ha trabajado para lograrlo.

“Sin lugar a dudas el mayor logro de la actual dirigencia sindical, ha sido la cobertura del pago de la cláusula 63 del contrato colectivo de trabajo, donde, en una unión de voluntades,  se formuló un proyecto para concursar en un fondo puesto a disposición por el congreso de la nación en el 2005, mismo que se utilizó y en dos emisiones se cubrió con el adeudo contractual con todos los docentes jubilados antes y en el 2005”.

“Otra de las actividades que hemos logrado gracias a la dedicación y al apoyo de la administración central, es que el maestro jubilado vuelva a contar con el fondo de ahorro, el seguro de vida y el fondo solidario al cual tienen derecho, ya que son parte de la historia de nuestra máxima casa de estudios”.

También reconoció la presencia de este gremio tan importante, a través de la construcción de la casa del jubilado, proyecto que actualmente se encuentra casi finalizado.

fotoPor otra parte resaltó los eventos especiales que se realizan, tales como los del aniversario de la fundación del SPAUAN, la celebración por el día internacional de la mujer, el tradicional baile de gala del día del maestro, la entrega de estímulos y reconocimientos, difusión y acción cultural, así como deportes, previsión y seguridad social.

Finalizó agradeciendo que el sindicato visionario ha dado frutos y esto es gracias al trabajo en equipo y a la colaboración de todos los docentes de la UAN, quienes se han comprometido con la propia institución.

Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios, comentó que no es un secreto la importancia que tiene el Sindicato de Personal Académico en la consolidación del proyecto universitario, ya que es uno de los principales pilares en la aprobación de la reforma universitaria y ha seguido desde entonces siendo un espacio desde el cual se han impulsado iniciativas y propuestas para la UAN.

“Igualmente el sindicato como tal, ha enfrentado desafíos y retos, y ha fortalecido y superado su unidad, es en base a esta unidad interna que la vida institucional que el SPAUAN ha logrado, es diferente del resto de las organizaciones sindicales y gremiales del país”.

“Hoy compañeros académicos, este sindicato reivindica el derecho de todos los trabajadores académicos al buscar el beneficio de cada uno de sus agremiados, además de la mejora en la calidad de la educación que se les brinda a los jóvenes, la base del compromiso social que justifica la labor cotidiana del SPAUAN, sigue aceptando el encargo de continuar en la búsqueda de soluciones para los docentes que integran a ésta, nuestra Universidad”, finalizó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba