Archivo
» Jorge del Pozo Marx dictó conferencia en la UAN
Estudiantes de la licenciatura de Comunicación y Medios de la Universidad Autónoma de Nayarit se reunieron en la sala de juntas del edificio de Ciencias Sociales y Humanidades para escuchar la conferencia “Sintonizando el Futuro de la Radio”, que dictó Jorge del Pozo Marx, quien habló sobre la digitalización de la radio.
El maestro Jorge del Pozo, adscrito a la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) expuso a los estudiantes cómo o qué grado de avance tiene la radio digital, tratando de concluir en que aún queda mucho por recorrer, dijo, porque no se puede por decreto instituir o establecer qué se trasmita a través de radio digital, ya que hay una gran diversidad de elementos de tipo técnico, social, económico, sociológico, mediático, por lo tanto, es un proceso que va durar bastantes años.
Gran Bretaña y Estados Unidos son países precursores de la radio digital, subrayó, por lo que existe una corriente más fuerte y establecida para la difusión a través de la radio digital, pero a pesar de eso, aún emergen cuestionamientos sobre qué sistema adoptar.
La Universidad Autónoma de Nayarit es afortunada, señaló, por su nueva estación de radio que se puede sintonizar en 110.1 F.M., así como otras universidades públicas que cuentan con este servicio que ofrece a los radioescuchas una alternativa totalmente distinta a cualquier radio comercial, porque no tienen la presión de que sino venden no comen y pueden atreverse a innovar, arriesgarse y buscar hacer llegar a su público aspectos históricos, culturales, científicos, literarios, entre otros quehaceres propios de la educación superior.
Cabe destacar, que Jorge del Pozo Marx, un profesional de la comunicación quien dirigió grupos de radio por 30 años en la Ciudad de México, Guadalajara, Chihuahua e Irapuato; fue consultor de la Red de Radio U de G, coautor del libro “Sintonizando el Pasado, Presente y Futuro de la Radio” y autor del libro “e rumor (rumor electrónico)”, a partir de junio del 2006, coordinador del proyecto entre la Universidad de Scranton, Pensylvania y la UNIVA, para producir programación de radio para WUSR, 99.5 FM.