Archivo

» Fue ofrecida en la UAN la Cátedra Nacional Amado Nervo

Tepic, Nayarit, 25 de mayo de 2007

fotoComo parte del programa del Festival Internacional Amado Nervo 2007, se llevó a cabo en el Auditorio de la Biblioteca Magna, la Cátedra Nacional Amado Nervo por el poeta José Emilio Pacheco.

A este evento asistió el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez, el diputado Alberto Acebo Gutiérrez, la directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), Alma Corina Ramírez Hernández, funcionarios y público en general.

En su participación, el rector de la UAN comentó: “Con este evento se inician los festejos del 90 aniversario luctuoso del poeta Amado Nervo, el cual la UAN se esta preparando para dentro de dos años realizar una serie de actividades”.

Después de leer una reseña del poeta, Omar Wicab dijo: “La vida de Amado Nervo nos hace mantener una mirada atenta ante su vida y obra, para la escritura de Amado Nervo ningún hecho social era superfluo, lo mismo abordaba los desastres de la guerra, que los juegos infantiles.”
“El propósito de la Cátedra Nacional Amado Nervo, es abrir un espacio a los creadores literarios mexicanos de reconocido prestigio nacional e internacional, el día 24 de cada año”.

Por su parte, José Emilio Pacheco mencionó sus inicios en la poesía y agregó, “Agradezco mucho al rector de la UAN, a la maestra Corina Ramírez, a Lourdes Pacheco, al maestro Celso Valderrama Delgado, por la invitación que me hacen”.
“Mis inicios con la poesía comienza desde los 2 años con la canción infantil de Martinillo, a mi me impresionó darme cuenta al descubrir que las palabras no solo sirven para pedir de comer, es algo chusco pero fue así.”

foto“Nervo fue una gran inspiración para mí dentro de la poesía, en aquel entonces había una gran influencia del verso y la rima, simplemente influyó tanto que el tango terminó de ser algo instrumental para convertirse en algo con letra, en algo cantado, y la primer canción de tango con letra fue precisamente un poema de Amado Nervo. De esta simple manera, puedo decir que es un honor ser participe de estas cátedras”.

Posterior a la cátedra, Omar Wicab acompañado por el poeta Emilio Pacheco, el diputado Alberto Acebo, Corina Ramírez y demás invitados, se trasladaron al busto de Amado Nervo para colocar una ofrenda de flores, lugar en donde se guardó un minuto de silencio y el poeta dedicó un fragmento de una de sus poesías, a quien dice es su máxima inspiración.

Es de resaltar, que el poeta José Emilio Pacheco nació en la Ciudad de México el 30 de junio de 1939. Su obra fue reconocida muy pronto: desde la década de los cincuenta ya figuraba en antologías al lado de los grandes poetas de Latinoamérica. Estudió en La Universidad Nacional Autónoma de México. Además de haber publicado poesía y prosa y de ejercer una magistral labor como traductor, ha trabajado como director y editor de colecciones bibliográficas y diversas publicaciones y suplementos culturales.

Dirigió, al lado de Carlos Monsiváis, el suplemento de la revista Estaciones; fue secretario de redacción de la Revista de la Universidad de México. Dirigió la colección Biblioteca del Estudiante Universitario. Ha sido docente en diversas universidades del mundo e investigador del INAH.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba