Archivo
» Se llevó a cabo en la UAN, reunión de trabajo con el Director General de CONACYT
En la sala de rectores de la torre de rectoría se llevó a cabo una reunión de trabajo, de las instituciones de educación superior de Nayarit, con el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Carlos Romero Hicks.
Previamente, al Director de CONACYT le fue presentado un demo del programa de la comisión de ciencia y tecnología, titulado “Ciencia con Ciencia” producido por TV UAN, sobre dicha producción, el Rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, explicó que el demo muestra el programa que se haría, lo cual, añadió, vendrá a contribuir la conciencia que se tiene de la ciencia y la tecnología.
Posteriormente, se llevó a cabo la reunión de trabajo en la que estuvieron presentes el Rector Omar Wicab Gutiérrez; el Director de CONACYT, Carlos Romero Hicks; el Senador Francisco Javier Castellón Fonseca, quien funge como Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República; el Diputado Alberto Acebo Gutiérrez, así como los directores de las instituciones de educación superior en Nayarit.
La exposición de motivos de la reunión de trabajo se centró en la búsqueda de interacción con las instituciones que hacen ciencia y tecnología en el estado, sobre como fortalecer el sistema estatal de ciencia y tecnología, así como el planteamiento de elementos para el diseño de las políticas públicas en la materia.
En su intervención, Romero Hicks, resaltó que previamente se había sostenido una reunión muy exitosa con el Gobernador del Estado, Ney González Sánchez, hemos iniciado, dijo, una agenda de colaboración entre el gobierno, las instituciones educativas y el CONACYT.
Requerimos tener la mayor cantidad de investigadores, mayor infraestructura tecnológica y de innovación, apuntó el Director de CONACYT.
Explicó que para ello se han definido tres líneas de colaboración; la primera de ellas consistente en incrementar la capacidad científica y tecnológica del estado; la segunda, impulsar proyectos de innovación tecnológica y la tercera, atender la problemática económica y social de la entidad.
Venimos a extenderles la mano, venimos a colaborar, enfatizó Romero Hicks, destacando que para el trabajo se requiere el liderazgo de las personas y las instituciones.