Archivo

» De los 11 estados con costa en el pacífico, Nayarit es especial por su belleza e historia: Martínez Legorreta

Tepic, Nayarit, 3 de mayo de 2007

fotoEn el marco del evento “Aprendamos sobre la región Asia–Pacífico” que organiza el programa de estudios sobre la cuenca del pacífico, en coordinación con el centro ruso de cooperación internacional, científica y cultural; el ex embajador mexicano Omar Martínez Legorreta, participó dictando una conferencia sobre el tema “Japón y la regionalización Asia – Pacífico”

El evento académico estuvo dirigido fundamentalmente para estudiantes de las carreras de ciencias políticas y economía.

El ex embajador manifestó sentirse muy feliz por la amistad con muchos nayaritas, especialmente con el rector Omar Wicab Gutiérrez.

En su exposición, sostuvo que Nayarit es uno de los 11 estados mexicanos con costa en el Pacífico, sin embargo, subrayó que Nayarit es especial por su belleza e historia.

Martínez Legorreta planteó su análisis a partir de la premisa sobre cuando México volteó a Asia, para enseguida, citar algunos momentos importantes en el desarrollo histórico.

En ese sentido, se refirió a hechos históricos como en el siglo XVII y la relación de ese entonces entre México y Filipinas, a partir de la plata.

Añadió otros hechos relevantes en el contexto de la segunda guerra mundial, la visita de Adolfo López Mateos a Japón en los años sesentas, la apertura de los años ochentas en el marco del petróleo y la deuda externa y finalmente, el surgimiento del término “La cuenca del pacífico”

Hizo una especial referencia sobre el Galeón que partía desde Filipinas hasta Acapulco, el cual, en 1822 hizo su última travesía; comentó que incluso en plena independencia seguía llegando el Galón y que Agustín de Iturbide, al incautar dinero y mercancías, forzó la culminación de ese negocio que desde entonces no volvió a resurgir.

Martínez Legorreta, al explicar el resurgimiento de Japón posterior a la segunda guerra mundial, sostuvo que dicho país inició su crecimiento, pero a diferencia de China, se abre a Occidente.

Destacó que con la terminación de la guerra fría en 1989 y la caída del muro de Berlín, se empieza a hablar de la llamada cuenca del pacífico, teniendo como pivote central el binomio económico que une a Estados Unidos y Japón.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba