Archivo
» Autoridades de Gobierno del Estado, Patronato y Universidad, hicieron visita de trabajo al área de la salud
Autoridades del gobierno del estado, del patronato y de la universidad; realizaron una visita de trabajo por las instalaciones del área de la salud de la Universidad Autónoma de Nayarit e inauguraron un laboratorio, una clínica fundamental y el auditorio.
El recorrido dio inicio en las instalaciones de la unidad académica de medicina humana y concluyó en la unidad académica de enfermería; fue encabezado por el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez; Luis Carlos Tapia Pérez, subsecretario de gobierno en representación del gobernador del estado, Ney González Sánchez; y Leopoldo Romano Morales, presidente del patronato administrador del impuesto del 10 por ciento de la UAN.
El rector Omar Wicab Gutiérrez resaltó el invaluable apoyo del gobierno del estado y del patronato, sin lo cual sería imposible pensar en la cristalización de los proyectos.
Explicó que la idea de la nueva infraestructura universitaria reside en que los estudiantes se sientan universitarios, integrados a toda la comunidad y no a una escuela en particular, ello se logra, apuntó, con este tipo de instalaciones donde concluyen alumnos de varias carreras, de igual manera se logra dicha integración en áreas como la biblioteca y el centro de idiomas.
Sostuvo que con ello se pasa de un concepto individualizado a uno de equipo, es decir, se impulsa una visión más universitaria.
Por su parte, Luis Carlos Tapia Pérez, subsecretario de educación y quien asistió en representación del gobernador del estado, Ney González Sánchez, felicitó a la comunidad universitaria y exhortó a continuar trabajando a efecto de que los jóvenes no tengan que emigrar.
Admiro esa habilidad y esa destreza para practicar con seres humanos lo que primero se hará en un simulador, apuntó.
Destacó que Ney González es el mejor promotor de la universidad, es un entusiasta gestor de recursos, tenemos un gobernador del estado responsable con los universitarios pero también porque se formó en esta institución, puntualizó.
Hizo énfasis en que lo que se está entregando a los universitarios está comprendido dentro del plan estatal de desarrollo.
En su oportunidad, Leopoldo Romano Morales, presidente del patronato, expuso que la remodelación y adecuación del auditorio y laboratorio del área de la salud, constituye un requisito indispensable para la certificación de sus programas de estudio.
Resaltó que el patronato ha estado apoyando con becas no solo de estudio, sino también de investigación; por lo que subrayó que en un plazo no muy lejano tomaremos la senda del desarrollo eliminando limitaciones, puntualizó.