Archivo
» Semana Universitaria de la Salud 2007
Bajo el lema “Porque queremos ser estudiantes líderes y triunfadores, luchemos juntos por nuestra Unidad Académica”, el Comité Ejecutivo Estudiantil de Medicina, con el apoyo de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN), organiza la Semana Universitaria de la Salud 2007, que se efectuará del 23 al 27 de abril del año en curso.
Luís Roberto Enciso Juárez, presidente del comité estudiantil, explicó que “la iniciativa es de los alumnos de tercer año de esta Unidad Académica quienes se especializan en la materia de Educación en Salud”.
“En la actualidad en Nayarit, las enfermedades más comunes que se dan son la obesidad, la hipertensión, diabetes, enfermedades de transmisión sexual, entre otras, las cuales serán temas a tratar dentro de las conferencias que los mismos alumnos impartirán en cada una de las Unidades Académicas del campus universitario” comentó el líder estudiantil.
Agregó que “se tratarán temas como planificación familiar y el aborto, los cuales estarán respaldados por una investigación que previamente se realizó en colaboración de Servicios de Salud de Nayarit”.
La inauguración se llevará a cabo el próximo lunes 23 de Abril en el Auditorio de la Unidad Académica de Medicina a las 10:00 horas, donde se tendrá como invitados al rector de la Universidad, Omar Wicab Gutiérrez, el presidente de la FEUAN, Daniel Maldonado Félix, el director del Seguro Popular de Nayarit, Omar Reinoso Gallegos y los directores de las Unidades Académicas del Área de la Salud.
Cabe mencionar que el día miércoles 25 de abril, habrá un debate en la Unidad Académica de Sociales y Humanidades con el tema del Aborto en Nayarit y el dia viernes 27, como cierre de actividades, se realizará la primera “Carrera por la Salud” a las 16:00 horas; el recorrido será por las instalaciones del campus universitario a la cual se está invitando a toda la comunidad a participar.
Luis Enciso concluyó comentando que el principal objetivo de esta jornada es fomentar la cultura del cuidado y la responsabilidad de la prevención de la salud de los universitarios, para así demostrar que la comunidad estudiantil puede dar el ejemplo a la sociedad del Estado de Nayarit.