Archivo
» Fue presentado el libro “Hacia una nueva ética” de Rosario Herrera
En al auditorio de la biblioteca magna universitaria se dieron cita catedráticos y alumnos del área de ciencias sociales y humanidades, especialmente de la Unidad Académica de Filosofía; así como profesionistas del campo de la medicina y la psicología.
El motivo fue la presentación del libro titulado “Hacia una nueva ética” de Rosario Herrera Guido, quien es filósofa y psicoanalista, doctora en filosofía, con estudios realizados en España.
La presentación de la obra formó parte de las actividades del programa de la especialidad de estudios de género; trabajo que involucró al cuerpo académico “Sociedad y Región” de la Dirección de Fortalecimiento de la Investigación Científica; a la Unidad Académica de Filosofía del Área de Ciencias Sociales y Humanidades y la Asociación Filosófica de Nayarit A. C.
Previo a la presentación del libro, la autora dictó una conferencia sobre el tema ¿La pulsión de muerte y su repetición o al servicio del Eros?
Ahí, sostuvo que la depresión es un invento norteamericano, incluso manipulado maliciosamente en alianza con los laboratorios, toda vez que para combatir la depresión, supuestamente deben ingerirse medicamentos.
Subrayó que en todo caso la solución no son los medicamentos, sino que es preciso actuar.
No obstante, reiteró que desafortunadamente se le adjudican a la depresión varios condicionantes como el hecho de tener un hijo, el arribo a los 40, la jubilación y otros factores.
Hizo énfasis en que Freud consideraba a la ética como algo dictatorial, en ese sentido, nunca quiso hacer ningún código de ética; consideraba que estaba reservada a gobernantes, educadores, sacerdotes y moralistas.
Hizo una reflexión comparativa entre el psicoanálisis y el cristianismo, señalando que el primero deduce que somos culpables por lo que no nos hemos atrevido hacer; mientras que el segundo, deduce que somos culpables de lo que hacemos.
Criticó la acción de una empresa televisora nacional que impulsó una campaña para recabar apoyo económico en favor de una niña en San Luis Potosí que fue violada por su abuelo; señalando que todo el fondo del asunto consiste en el hecho de que el niño debe nacer; aunque haya sido producto de un incesto, sin embargo, al reflexionar sobre este tema sostuvo que un hijo que no es deseado no se puede considerar vida, es infravida, puntualizó.