Archivo
» México es el país de habla hispana que menos invierte en Ciencia y Tecnología: Castellón
El Senador de la República Francisco Javier Castellón Fonseca, participó como conferencista en el marco del programa de actividades del X Aniversario de la Asociación de Universitarios Nayaritas A. C. exponiendo el tema: “Construcción de una política de estado en ciencia y tecnología”
En su intervención, sostuvo que no se puede construir un marco reglamentario si no hay un contexto nacional que lo permita; subrayó que hablar de las políticas para la ciencia y la tecnología, es igual que hablar de las políticas sobre otros rubros.
Castellón Fonseca, quien es Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, dio a conocer que el presupuesto asignado para ese sector en el 2006 fue de 36 mil millones de pesos, lo que equivale al .35 por ciento del producto interno bruto.
Hizo énfasis en que en los últimos años se ha reducido el gasto en ciencia y tecnología en el país; señaló que de los países de habla hispana, México es el que menos invierte en ciencia y tecnología.
Mencionó que España, un país con 20 millones de habitantes, tiene 150 mil investigadores; en contraste, nuestro país con más de 100 millones de habitantes cuenta solo con 14 mil investigadores reconocidos.
De manera irónica comentó que al ritmo del verano de la investigación científica que impulsan varias instituciones de educación superior en el país, en 100 años alcanzaríamos a España.
Castellón Fonseca, informó que de aquí a diciembre se tiene que construir el programa de la ciencia y tecnología, en ese sentido, se pronunció por un plan que comprenda 4 grandes sectores, siendo éstos, la participación de la comunidad científica y académica del país; la participación de la comunidad educativa, desde básica hasta superior; la comunidad empresarial y quienes participan en las instituciones del estado, es decir, involucrar a poderes ejecutivo y legislativo, así como los congresos de los estados.