Archivo
» La UAN firma convenio de Colaboración con 14 organizaciones sociales
La Universidad Autónoma de Nayarit, representada por el rector de la misma, Omar Wicab Gutiérrez, firma convenio de colaboración para desarrollar acciones de coordinación en materia de asistencia social, proyectos productivos y de investigación, con 14 organizaciones de producción agrícola, agroindustria, apicultores, cañeros, agaveros, productores de café, pescaderos, así como organizaciones por la vivienda.
El objetivo principal del convenio es el de conjuntar esfuerzos entre ambas organizaciones, para contribuir en el incremento del nivel de vida de la población, mediante el desarrollo de acciones coordinadas en materia de cultura, asistencia social, proyectos productivos y de investigación.
La UAN por su parte, se comprometió a, mediante su planta docente y estudiantil, participar en proyectos y actividades que conjuntamente se definan, buscando impulsar la promoción y el fomento de la academia, cultura, recreación y actividades productivas entre los miembros de estas diversas organizaciones sociales.
El rector de la Máxima Casa de Estudios, manifestó que esta firma de convenio conjuga una serie de voluntades e intereses, que para la UAN se traduce en oportunidades donde la incubadora de empresas de la UAN puede desarrollar, institucionalizar y asesorar proyectos productivos, donde los estudiantes de esta institución, a través del servicio social, pueden estar involucrados.
“En este sentido converge el interés tanto de las instituciones que ustedes representan, como de la Universidad y del Senado de la República, que busca apoyar a este tipo de organizaciones, pero también es una gran oportunidad que tiene la UAN para demostrar que la capacidad empresarial de estas organizaciones existe, y es una base para la generación de empleos”.
Resaltó la importancia de hacer crecer a las organizaciones que participan en este convenio, lo cual es un compromiso que tiene la Institución de cumplir con las funciones principales, que es la de vincular la formación de los jóvenes a la problemática del Estado.
Por su parte el senador Francisco Javier Castellón Fonseca, quién fungió como testigo de honor, agradeció la disponibilidad institucional otorgada por parte de la UAN, al firmar un convenio que apoya a las organizaciones sociales e instituciones productivas, con lo cual se da un paso fundamental en las funciones de la máxima casa de estudios, en cuanto a la extensión y generación del conocimiento y la lucha por la mejora en las condiciones de vida de quienes pertenecen al entorno universitario: el pueblo de nayarit
“Es verdaderamente gratificante el contar con autoridades universitarias que tengan esa sensibilidad social y que nos permitan utilizar los recursos de la UAN, que son muchos, sobre todo el apoyo que pueden dar los estudiantes, quienes le regresarán a Nayarit y a las organizaciones sociales y productivas, un poco de lo mucho que éstas le han dado a la Universidad”.
Es importante mencionar que las organizaciones con las cuales la UAN firma el citado convenio son las siguientes: Integradora de Café Sustentable de Nayarit S.A. de C.V.; Integradora “Otilio Montaño” S.A. de C.V.; Mataiza Tortugas y Boca de la Bahía, Sociedad de Sociedad de Solidaridad Social; Unidas para Producir dentro del Programa de la Mujer en el Sector Agrario y Productores de Agave de Ahuacatlán S.P.R. de R.L.
Así también, con Las Margaritas de Isla del CONDE S.P.R de R.L.; Cascadas “El Cora” S.R.L. de C.V.; Inmobiliaria Social de Nayarit para la Autoconstrucción, S.C. de R.L. de C.V.; Teocalli de Aztlán, S.C.; Comunidad Ecológica Singayta S.P.R. de R.L.; Tuxpan Laborando S.P.R. de R.L.; Invidentes y Débiles Visuales de Nayarit A.C.; y el Frente de Organizaciones Sociales por la Viviendad de Nayarit A.C.