Archivo
» Hablan en la UAN sobre las Perspectivas de Seguridad Social en México
En el marco de los trabajos de la Semana Cultural de la Unidad Académica de Derecho (UAD), la cual es organizada por el comité estudiantil, fue impartida en el aula magna de la UAD, la conferencia “Perspectivas de la Seguridad Social en México”, por Juan Silvestre Peña García, docente de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Uno de los principales objetivos de la conferencia, explicó Silvestre Peña, es el dar a conocer a los futuros licenciados en derecho, la importancia que tiene en México la seguridad social, porque dijo, independientemente que este considerado dentro de la currícula de las materias de esta unidad académica, es necesario presentarles diversos aspectos que conciernes a esta disciplina, a la seguridad social.
Las instituciones que prestan servicios de seguridad social son: El Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores. Estas instituciones es necesario que se conozcan y se analicen los servicios que ofrecen, su cobertura y calidad para mejorar la vida de los mexicanos que soliciten de ellas.
Dentro de la conferencia se mostró a estas instituciones, desde el punto de vista legal, se habló sobre su contenido constitucional, es decir, se observaron los servicios de las instituciones antes mencionadas, a partir de la seguridad social que ofrecen a todo el país.
Peña García, destacó que en general, se espera despertar el interés de los estudiantes por conocer a fondo, los servicios que su país ofrece, porque a partir de esta información se espera que analicen cuáles son las ventajas y limites de los servicios, sus carencias, sus debilidades, para que de esta forma, cuando sean profesionales del Derecho puedan aplicar sus conocimientos y ayudar a mejorar el apoyo que se brinda en materia de seguridad social.
Destacó que le emociona mucho el brindar este tipo de información a los estudiantes de derecho, porque es su especialidad, luego de que ha trabajado en instituciones de seguridad social.
Todos los mexicanos esperamos ser protegidos por este tipo de instituciones, señaló, porque nos brindan certeza y certidumbre a la vida de nuestras familias, en cuanto a la salud, al lugar en donde podamos vivir y cómo en caso de ataques podemos ser defendidos.
En un país que cuenta con instituciones de seguridad, subrayó, es un lugar en donde se lucha por vivir en paz, de manera digna, es un sitio, dijo, en donde se trabaja a diario por conseguir un ambiente democrático en donde todos los mexicanos puedan recibir ayuda profesional cuando lo requieran, concluyó.