Archivo

» Se acuerda incremento salarial para trabajadores administrativos y manuales

Tepic, Nayarit, 9 de marzo de 2007

foto El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, y el Secretario General del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), Luis Manuel Hernández Escobedo, firmaron el convenio que certifica un incremento del 1% en programa de reestructuración del tabulador y un 3.8 % directo al salario.

En su mensaje, Omar Wicab dio la bienvenida a todos los delegados y miembros del SETUAN. Agregó que es siempre grato reafirmar la unidad de el sindicato con la administración, manifestando que desde hace algunos años, esta situación ha sido muy benéfica en términos que han permitido seguir avanzando en temas estructurales y claves, para poder atender las demandas de los trabajadores y desde luego para poder preservar los derechos, las conquistas, los logros, que tanto el SETUAN como el SPAUAN han mantenido por años.

“A partir de la firma de estos dos acuerdos, la administración se ve fortalecida y nos da la posibilidad de iniciar gestiones para poder seguir anclando nuestros fondos de pensiones, la cláusula de gratificación seguirla atendiendo e ir ante el gobierno federal con los proyectos que nos permitan también, justificar el reconocimiento de plazas y todos los aspectos que forman parte de la lucha de los trabajadores”.

Reconoció que la relación entre la administración central, el SETUAN y su líder ha permitido un nivel de comunicación muy dinámico y activo.

Por su parte, Luis Manuel Hernández agradeció la presencia del consejo de representantes, hoy comisión revisora del contrato colectivo de trabajo. Explicó que el grupo que lo acompañó representa a cada uno de los centros de trabajo que existen en la institución y que el comité ejecutivo, es el consejo de representantes que se convierte en comisión revisora.

Señaló que desde la década de los 70’s la Universidad no ha tenido por razones de orden laboral que suspender sus actividades. “Eso es consecuencia de algo que pudimos entender los universitarios, la Institución está más allá de los intereses de un grupo o de una persona, la Universidad es propiedad de la sociedad y como tal, nos obliga como parte de la misma sociedad a hacernos responsable de que esto funcione”.

Agregó que además, a los trabajadores les asiste el derecho consagrado 123 de la constitución, que permite que una organización defienda sus intereses legítimos. Subrayó que la razón de ser de un sindicato es esa, buscar la seguridad en el empleo para todos, la dignificación del salario, la seguridad social, la vivienda y sobre todo la vejez digna.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba