Archivo
» Rector de la UAN anuncia convocatoria del Programa de Becas de EMS
Omar Wicab Gutiérrez, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, anunció que en el periódico La Jornada, se publicó la Convocatoria del Programa de Becas de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, por lo que hace extensiva a la comunidad nayarita de bajos recursos para que realice los trámites correspondientes y sea beneficiado con este apoyo que permitirá a los jóvenes de este nivel, continuar con sus estudios.
De esta forma, la administración central de la UAN, giró instrucciones a la Secretaría de Educación Media Superior, para que se inicie la promoción al interior de las escuelas preparatorias. Además, solicitó la colaboración de la Federación de Estudiantes de la UAN, que preside Daniel Maldonado Félix, para que se una a estos esfuerzos y apoyen a los estudiantes que cumplan con los requisitos que establece la convocatoria, en el llenado de los formatos, los cuales son electrónicos. “Con la colaboración de directivos y líderes estudiantiles, se espera poder integrar a la mayor cantidad de alumnos a que llenen sus formatos y participen en la obtención de las becas, del 12 al 18 de marzo de 2007”.
La SEP marcó dentro de las bases de esta convocatoria, que los alumnos deben contar con menos de 20 años, no tener otra beca, pertenecer a un hogar cuyo ingreso mensual por persona sea menor a $1,139.00 en zonas rurales y de $1,707.00, no haber reprobado el ciclo escolar anterior y tener un promedio mínimo de ocho, entre otras.
Wicab Gutiérrez, destacó que durante este año la subsecretaría de educación media superior de la SEP, tiene que complementar un proyecto de apoyo a este nivel, y es un primer paso el poder integrar un fondo para apoyar e impulsar la cobertura y calidad.
En este sentido, reiteró que se debe contar con un fondo para infraestructura y para equipamientos de preparatorias, agregó que, a lo largo de este año se va a integrar en la política federal estrategias que vengan a elevar la calidad de este nivel, lo que quiere decir que se apoyará, después de muchos años, volverá a ser una prioridad en el sistema de educación del país.
Nosotros de cualquier manera nos estamos preparando, subrayó, se está estructurando un proyecto integral de todo el sistema, en términos del mejoramiento de la calidad de la construcción de indicadores y del equipamiento necesario para poder incrementar la calidad de la enseñanza que se imparte en preparatorias, concluyó.