Archivo

» Se realizó en la UAN el acto cívico para conmemorar el Día de la Bandera

Tepic, Nayarit, 24 de febrero de 2007

foto En la Universidad Autónoma de Nayarit, se realizó el acto cívico para conmemorar el Día de la Bandera, en el cual se contó con la presencia del Rector Omar Wicab Gutiérrez, así como funcionarios, directores, docentes, trabajadores y estudiantes de nuestra máxima casa de estudios.

Al ser entonado el Himno Nacional Mexicano, dirigido por Juan Antonio Padilla y con la participación de la banda de guerra de la Preparatoria No. 1, alumnos de esa misma unidad académica realizaron una valla humana sosteniendo con sus manos el lábaro patrio al momento en que el rector de la UAN, accionada el dispositivo electrónico para izar la bandera monumental.

Nuestra bandera, es el conjunto de elementos tradicionales e históricos representado en sus colores y en su escudo, el verde simboliza la esperanza del pueblo en el destino de su raza, el blanco la pureza de los ideales que la animan, y el rojo la sangre que los mártires han derramado por su patria.

foto La Bandera de México consta de un rectángulo tricolor dividido en tres franjas iguales con los colores verde, blanco y rojo, con el Escudo Nacional cargado al centro. Ha cambiado en ocho ocasiones a través de su historia, pues el diseño del Escudo Nacional y las proporciones de largo y ancho han sido modificados, aún así, ha mantenido las mismas características: un águila, devorando una serpiente sobre un nopal; éste situado en un peñasco que sobresale del centro de un lago.

Según fuentes históricas los antecedentes del actual lábaro patrio fueron: el estandarte de la Conquista (1519-1521), el estandarte colonial, el estandarte de don Miguel Hidalgo y Costilla (1810), la bandera de don José María Morelos y Pavón (1813-1815), la bandera del batallón activo de San Blas, la bandera de los Insurgentes (1817-1821), La bandera de Iguala (1821) La bandera de las Tres Garantías (1821-1822), la bandera de Iturbide (1822-1823), la bandera del batallón de Infantería Imperial (1864-1867), la bandera del Imperio de Maximiliano (1865-1867), la bandera militar (1934-1976) y la actual bandera nacional.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba