Archivo
» Se presentó en la UAN el libro “Curso de Derecho Administrativo”
En el auditorio de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Luís José Béjar Rivera, presentó su libro “Curso de Derecho Administrativo”, colección de textos jurídicos universitarios. En el evento se contó con la presencia de Omar Wicab Gutiérrez, rector de la UAN, Miguel Madero Estrada y Sergio Salvador Aguirre, quienes fungieron como comentaristas, además de estudiantes, abogados y público en general.
En el libro, el autor conjuntó doctrinas clásicas europeas del derecho administrativo, con las corrientes contemporáneas de grandes doctrinarios, además de que aborda los distintos aspectos de la disciplina con sencillez, pero dándole un enfoque práctico, por lo que cita las legislaciones y jurisprudencias pertinentes, que corresponden al curso Derecho Administrativo I.
Luís José Béjar manifestó, que el libro en sí, se desarrolló como texto para los estudiantes de derecho principalmente, pero que puede servir para otras carreras debido a que es una recopilación de información clásica mexicana con europea y sudamericana. “Trata de combinar y abrir las puertas del derecho administrativo que había estado muy estancado en México”.
Agregó que aunque está dirigido al sector estudiantil, puede servir a cualquier persona interesada por el derecho administrativo, ya que es un libro didáctico de fácil comprensión, en el que se manejan temas de organización administrativa como las estructuras del gobierno, presidencia, secretarías de estado y entidades federativas.
“Con el libro, intento dar a la comunidad universitaria algo más que un texto, sobre todo actualizado y que los acerque a la doctrina”.
En su intervención, Miguel Madero expresó, que “Curso de Derecho Administrativo” tiene dos cualidades, como todo buen libro. Explicó que la primera es que fue escrito por un joven universitario, con una visión de profesor que establece un desarrollo de temas analizando a los estudiantes; y la otra, es que se trata de un texto que aborda una perspectiva moderna y todas las aristas del derecho administrativo.
“Particularmente, me llamó la atención la forma en que examina el derecho administrativo en el contexto del derecho federal mexicano y el mérito es que puede leerse por todos los sectores, incluso por aquellos que no tengan una licenciatura en Derecho”.
En su oportunidad, Sergio Salvador Aguirre Sánchez, señaló que el libro tiene la característica de que si bien, ya existen algunos textos, aunque no son muchos en el país, a cerca de la parte general del derecho administrativo, éste es el primero que ha sido escrito por alguien educado en el México constitucional y democrático, lo cual es muy importante.
Destacó, que por primera vez se habla de las relaciones que tiene el gobierno con el gobernado, dicho por alguien que ve las cosas jurídicas de un estado libre y democrático.
“Para todos aquellos que nos dedicamos al derecho administrativo, sin lugar a duda, va a ser un texto de referencia obligatoria y la aportación será tener la mejor doctrina aplicada al derecho mexicano”.
Por su parte, Omar Wicab manifestó, que este proyecto se concretizó con recurso del Patronato Administrador del 10%. “Considero que el libro está siendo tan exitoso, como aquí se ha comentado, tanto, que ya vamos por la primera reimpresión, prácticamente en el momento en que se está dando a conocer la obra”.
Subrayó que siguiendo con la provocación y coincidencias con el proyecto de Luís José Béjar, se espera la motivación por parte de los maestros de la UAN, para que aprovechen esta primera experiencia de publicación, argumentando que se puede aumentar el programa y tener publicaciones de calidad, de tal forma que se vaya conformando un cuerpo de textos e ir ampliando el fondo financiero para un proyecto editorial más ambicioso.
Cabe señalar que Luís José Béjar Rivera, es abogado egresado del ITESO, especialista en Amparo por la Universidad de Guadalajara, actualmente está postulado a doctor en Derecho por la Universidad Panamericana, además de ejercer profesionalmente en la ciudad de Guadalajara como litigante.