Archivo
» La UAN celebró el Día del Ingeniero Agrónomo y Primer Encuentro de Egresados
Fue declarado formalmente inaugurado el Día del Ingeniero Agrónomo y el Primer Encuentro de Egresados de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), por Antonio Aguirre Álvarez, secretario de Vinculación y Extensión, en representación del rector, Omar Wicab Gutiérrez, quien hizo extensivo su agradecimiento a las autoridades, productores y estudiantes que con su participación y asistencia hacen posible que este tipo de encuentros se desarrollen con éxito.
En el presidium se contó con la presencia de Rubén Pérez González, director de la Unidad Académica de Agricultura, Luís Daniel Fernández de Lara López, director de Seguimiento y Evaluación de Egresados, Jesús Estrada Palomera, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México, Crecencio Ramírez Villela, presidente de la Asociación General de Egresados de la UAN y José Luís Hernández Bernal, presidente de la Federación Agronómica.
Rubén Pérez, expresó que en eventos de esta naturaleza, se establecen contactos y se fortalecen vínculos con el sector empresarial, lo que corresponde a las nuevas exigencias del nuevo programa de estudios que ha sido renovado en respuesta a las nuevas exigencias de la Reforma Académica y en la búsqueda de la acreditación.
Los estudiantes y productores reunidos en la explanada central de la Unidad Académica de Agricultura, disfrutaron luego del evento inaugural de una Expo de productos y maquinaria agrícola de empresarios nayaritas, además degustaron de productos que aquí mismo se cosechan.
Posteriormente, dio inicio un ciclo de conferencias: Rubén Bugarín Montoya presentó la ponencia “Sistema de Producción Hortícola Bajo invernadero”, “Nuevo Modelo de de Producción de Semillas Híbridas” a cargo de Roberto Valdivia Bernal, Arturo Aguirre Hernández, habló sobre la “Producción de Forrajes en Nayarit”.
Asimismo, fueron dictadas las ponencias: “Programa de certificación de derechos ejidales y titulación de solares urbanos” por Luís Fernando Olvera Bermúdez y “Procuración Agraria”, por José Francisco Cervantes Ruiz y al misma tiempo en la biblioteca se llevó a cabo un foro de experiencias profesionales.
De igual forma, se expusieron los temas: “Agricultura y Desarrollo Sustentable Asistido por Percepción Remota”, por Basilio Brisuela Amador, y el tema de “Inocuidad”, fue presentado por Basilio Brizuela Amador, José Antonio Delgado Amador y Lidia Ibarra Sánchez, respectivamente.
Fernández de Lara, impartió la conferencia sobre, “Seguimiento y Evaluación de Egresados” y finalmente el director de la Unidad Académica de Agricultura dictó una conferencia magna.