Archivo

» Debate entre economistas y politólogos de la UAN

Tepic, Nayarit, 22 de febrero de 2007

foto En el marco de la Semana Cultural de la Unidad Académica de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), organizada por el Comité Ejecutivo Estudiantil “Revolución”, se realizó en el aula magna del edificio de Ciencias Sociales y Humanidades,  el debate “Capitalismo… Decisión Económica o Decisión Política, el cual se desarrolló entre estudiantes y docentes de Economía versus Ciencias Políticas.

La moderadora del debate, María Teresa Casanova Villaseñor, estudiante de economía, explicó que el objetivo del debate fue exponer los diferentes puntos de vista, así como reflexionar y analizar la situación global actual y la oportunidad que como estudiantes se tiene para intervenir en el mejoramiento del sistema económico.

En primer lugar, toco el turno al debate de docentes, en el que participaron por parte de la UAE: María Elena Medina Navarrete, Roberto González Bernal y Edel Soto Ceja; de la carrera de Ciencias Políticas, debatieron los académicos: Alejandro Orozco Morales y Daniel Corrales Jiménez.

La participación de los docentes coincidió al expresar su felicitación a la comunidad estudiantil organizadora del evento. Por otra parte, manifestaron que para su punto de vista el capitalismo era una decisión que se relacionaba con la política y la economía; “existía una relación entre la política y económica, es imposible descomprimir la realidad, la realidad es única e indivisible”.

foto Sin embargo, en la última intervención se unificaron las opiniones con la participación de María Elena Medina: “Hay una constante en el capitalismo desde que surge como una relación capital-trabajo, de una forma específica de extraer ganancia a través del plusvalor y esto no ha cambiado desde 1780 hasta nuestros días, por lo que reivindico el carácter económico del capitalismo, aunque para que esta explotación pueda efectuarse se tiene que llevar a cabo una política adecuada, entonces el vínculo economía-política esta presente desde los inicios del capitalismo hasta nuestros días”.

Posteriormente los alumnos de economía, Gerardo Daniel Ramírez Cruz, Reyes Calderón Peña y Alfredo David Morales Castañeda, estudiantes de Ciencias Políticas, Leonel de la Torre Callo, Sergio Gallardo Corona y Oscar Ramírez Mercado, debatieron sobre el mismo tema, abordando conceptos sobre el capitalismo y su relación económico-político.

Al término del evento, se hizo entrega de reconocimiento oficial a los participantes de este debate y se invitó a la Carrera de Ciencias Políticas a realizar otra actividad similar en el marco de su semana cultural, próxima a organizar.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba