Archivo
» Fue impartida la conferencia “Experiencias sobre programas lingüísticos en universidades públicas”
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, se llevó a cabo la conferencia “Experiencias sobre programas lingüísticos en universidades públicas”, a cargo de Gabriel Pacheco Salvador, jefe del Departamento de Lenguas Indígenas de la Universidad de Guadalajara (UDG).
Explicó, que las investigaciones más fuertes se han centrado en el estudio de la gramática huichol, donde se profundiza en la estructura que tiene esta lengua, la sucesión de la misma y la búsqueda de una forma de normar la escritura.
“En principio hemos realizado estudios profundos de la lengua, puesto que es necesario tener una recopilación de textos infantiles, juveniles, de adultos, cantos sagrados, religiosos, discursos o bien cuentos simples, a fin de tener un cúmulo de información y sentar un documento que hable de cómo estandarizar la escritura”.
Resaltó, que las experiencias adquiridas a lo largo de 18 años las enfoca en torno al proyecto de la preparatoria indígena, en donde, desde el año 2001 ha colaborado en la gestión del Bachillerato de Guadalupe Ocotán, municipio de La Yesca.
“El trabajo ha sido arduo, ya que buscamos a las autoridades del sistema educativo para que nos apoyaran en este cometido, por fin hemos obtenido respuesta, sin embargo; los programas no contienen nuestra idea original, que es el conocimiento del entorno cultural, temporalmente utilizaremos éste, no obstante construiremos nuestro propio diseño curricular, el cual responda a las necesidades de la comunidad”.
Finalizó comentando que dentro de las cátedras se tiene contemplada la enseñanza de la lengua y cultura huichol, “ya que nosotros mismos debemos de fortalecer nuestra identidad, sin embargo necesitamos el apoyo de las instancias de educación, a quienes invito a abrir sus puertas para el reconocimiento de las lenguas indígenas”.