Archivo

» Se impartió la conferencia magistral “Enseñar, aprender y traducir idiomas: tres asuntos diferentes”

Tepic, Nayarit, 21 de febrero de 2007

foto En el auditorio de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, Antonio Mauro, impartió la conferencia magistral “Enseñar, aprender y traducir idiomas: tres asuntos diferentes”, en ella abordó varios objetivos de la misma, señalando que México tiene una situación similar a la de Italia, respecto a que es el país europeo donde hay menos personas que hablan idiomas extranjeros.

La conferencia fue para marcar la importancia de aprender lenguas extranjeras, por que el mundo es ya globalizado, expresó Antonio Mauro, agregando que, en la actualidad, en México es necesario hablar el idioma inglés, debido a que existe una situación peligrosa que se da principalmente en la frontera, donde no se habla español, sino una combinación de ambos idiomas. “Parece absurdo, pero la única forma de preservar la cultura, es aprendiendo idiomas extranjeros, para separarlos del nuestro, por que sino se aprenden, al final se deja influenciar la propia lengua”.

Comentó que, una estudiosa de Madrid se refiere al tema sobreendeudamiento lingüístico, como la situación en la que empiezan a entrar demasiadas palabras ajenas en una lengua. “Yo escribí un artículo con una palabra más fea, hablo sobre prostitución lingüística, porque el sobreendeudamiento existe cuando tu no posees la palabra y la importas, pero cuando tu tienes la palabra, por ejemplo, armario y usas closet, estás prostituyendo tu lengua”.

Otro punto que marcó Antonio Mauro, es la diferencia que existe entre traducción e interpretación, dos cosas muy diferentes desde su perspectiva. “Lo que tiene en común un pescadito, una manzana y una bicicleta, ósea nada, son tres cosas diferentes; es la similitud que existe entre traducir e interpretar”.

Manifestó la importancia de estar actualizados ya que los estudiantes de hoy día usan tecnologías como computadoras y celulares, equipo que los profesores de hace 50 años no dominan. “Lo importante ahora es crear los futuros managers y ejecutivos que conozcan inglés y computación a un nivel medio alto”.

En el caso de Nayarit, expresó que debe hacerse el esfuerzo por subir el nivel cultural medio de las nuevas generaciones, incluyendo el idioma inglés y la computación a través de cursos específicos, con gente capaz de enseñar y experta, sin que exista el miedo a invertir en algo más.

En el evento se contó con la presencia de Sofoula Kyriacou Georgiou, responsable de la oficina de Relaciones Internacionales de la UAN, y representante personal de Omar Wicab Gutiérrez, rector de la máxima casa de estudios nayarita, Antonio Saldaña Salazar, coordinador de la Unidad de Lengua Extranjera del Tronco Básico Universitario, Rubén Paúl Benítez Cortez en representación de la Unidad Académica de Economía, así como docentes y estudiantes de la UAN.

Cabe señalar que Antonio Mauro cuenta con la licenciatura en Lenguas y Literaturas Extranjeras Modernas, es master en Traducción por las lenguas Inglés y Alemán, por la escuela de intérpretes y traductores de Roma (Alemán) y Milán (Inglés). Además tiene un Doctorado en Traducción Especialización-Técnica de Inglés y Alemán, y otro en Interpretación Simultánea y Consecutiva, además de una amplia actividad y experiencia profesional.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba