Archivo

» Se impartió la conferencia: “El Arte y el Orgullo de Vivir en la Escuela”

Tepic, Nayarit, 12 de febrero de 2007

foto La Secretaría de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en el marco de los talleres realizados dentro del proyecto de Formación y Actualización del Personal Académico, organizó la conferencia: “El Arte y el Orgullo de Vivir en la Escuela” a cargo de Carlos Díaz Hernández, en beneficio de docentes que imparten las asignaturas en las escuelas preparatorias de: Ética y Valores, Lógica, Filosofía y Bioética, además de maestros con atención a estudiantes, tutores, orientadores educativos y psicólogos.

Carlos Díaz Hernández, es profesor titular de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, España, autor de más de doscientos libros, artículos, traducciones, y primer personalista comunitario. En su conferencia habló del papel del profesor en el aula, “El maestro es el que hace ser más a los demás, pero para lograrlo hay que hacerse menos así mismo”, esto lo dijo para referirse a la virtud de la humildad, tema de uno de sus libros.

Díaz Hernández narró a los docentes, que descubrió su vocación de profesor desde su niñez, al observar a su mamá, quien tenía un gran sentido de servir, desde ese momento se da cuenta lo que significa ser maestro.

Destaco, “Un maestro, no es el que espera ser bien gratificado, y si así lo fuera sería un maestro banquero; es la alegría de enseñar la que no tiene precio, quien pone precio a la alegría de enseñar menosprecia ésta, infravalora la alegría”.

Habló también, sobre los sentimientos que mueven a los docentes ha realizar su trabajo de una manera exitosa, como el sentimiento de la alegría, palabra en la que destacó, existen dimensiones, una de ellas es la de nutrir, que corresponde no solamente a alimentar el cuerpo, sino; al alma también, porque sin afecto no se aprende.

Al referirse al amor que un docente necesita brindar a sus alumnos, destacó, que se necesita ser amado para seguir vivo para transfundir el amor, “cuando me siento amado por alguien, aunque no me lo merezca, cuando yo he amado a otro, le he sacado de su indiferencia, se debe brindar amor día con día y sin pensar en medidas, o en qué va a ocurrir, sólo se debe dar”. 

Explicó, que el profesor debe ser paciente, prudente y humilde, además mantener la esperanza de enseñar. “Desespero de mí mismo, cuando desespero del otro, desespero de que el otro cambie porque yo mismo no tengo esperanza, desesperar de alguien es no confiar”.

Al final del evento, Juan Carlos Plascencia Flores, secretario del Nivel Medio Superior, hizo entrega de un reconocimiento a Carlos Díaz Hernández, agradeciéndole por su orientación a los docentes de preparatorias, a través del curso – taller: “La Enseñanza y Vivencia de Ética y Valores”, así como de la conferencia impartida, que vinieron a enriquecer el quehacer de los catedráticos.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba