Archivo
» La meta del 2008 es que se logre el grado de universidad de calidad generalizada: Omar Wicab
En el marco de la sesión ordinaria del H. Consejo General Universitario, el rector Omar Wicab Gutiérrez hizo una evaluación de lo alcanzado durante el 2007, recordando que entre los principales objetivos se contemplaba ampliar la oferta educativa, mejorar la docencia y abrir nuevas fronteras.
Expresó un reconocimiento a todas las unidades académicas por los procesos de evaluación y auto evaluación a que fueron sometidas.
Indicó que la acreditación y la obtención de niveles se han traducido en un grado más alto en los alumnos.
Hizo énfasis en el 72 por ciento de evaluación alcanzada, señalando que la meta fijada es llegar al 75 por ciento de estudiantes con programas de calidad, lo cual ubicaría a la institución en un consorcio de la SEP, de universidades públicas de calidad, lo que a su vez, se traduciría en el acceso a más fondos para mejorar la infraestructura y el equipamiento.
Hizo notar que en cuatro años casi se logra la meta final del 75 por ciento de programas educativos de calidad, fijada por la administración.
Anuncio para el año 2008 la construcción del edificio de la preparatoria de Tecuala, así mismo, se habrá de iniciar el proyecto de la unidad académica de ciencias químico, biológicas y farmacéuticas, de igual forma, reiteró que ya se ha iniciado la construcción del edificio que albergará al centro de lenguas extranjeras.
Wicab Gutiérrez destacó que en todas las áreas ha habido mejoras, en todos los órdenes ha habido un avance sustancial.
Me siento orgulloso de trabajar con ustedes, que en el 2008 se logre el grado de universidad de calidad generalizada, apuntó.
Cabe destacar, que entre los puntos más importantes abordados en la sesión del máximo órgano de gobierno universitario, sobresale la presentación, discusión y aprobación del dictamen con proyecto de acuerdo, que emitió la comisión permanente de hacienda, presupuesto y fiscalización, que contiene los presupuestos de ingresos y egresos de la Universidad Autónoma de Nayarit, para el ejercicio fiscal 2008.
El documento contempla una suma total de ingresos que asciende a la cantidad de $ 799.073,877.00 resaltando que las cantidades estimadas, se expresan sin considerar los ingresos que se pudieran obtener, procedentes de la gestión de recursos extraordinarios, financiamientos u operaciones semejantes.
Así mismo, la comisión estimó conveniente efectuar una recomendación, en el sentido de implementar estrategias de diseño de los presupuestos, atendiendo las recomendaciones de los organismos evaluadores y acreditadotes.
La agenda de trabajo de la sesión de consejo general universitario, incluyó la presentación de la iniciativa del reglamento de los estudios de postgrado; del reglamento de investigación y de los lineamientos generales para el funcionamiento de las academias.
Fueron presentados los programas académicos de las especialidades en medicina integrada, matemática educativa, administración turística, enfermería en salud pública, así como pediatría obstétrica y neonatal.
Finalmente, fue presentado un acuerdo que suprime los programas académicos de la maestría en educación educativa y la especialidad en salud mental, de la unidad académica de enfermería, los cuales, ya cumplieron con sus propósitos.