Archivo

» Presentan el numero cuatro de la Revista Encuentros

Tepic, Nayarit, 13 de diciembre de 2007

fotoLa Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit, presentó el cuarto número de la Revista Encuentros, la cual fue comentada por Omar Wicab Gutiérrez, rector de la UAN y Pedro Luna Jiménez, historiador y docente, en el auditorio de la Biblioteca Magna.

Pedro Luna, habló sobre las secciones de la revista: En torno a lo local, en la que escriben sobre el Río Mololoa, el Libre Comercio y Agricultura en Nayarit, 1980-2003; en la sección Discutir lo Nacional, hablan sobre las Proyecciones de la Población Mexicana por Quinquenios, la Implementación de la Flexibilidad Laboral y sus Repercusiones; en la sección de Tecnologías de la Información se presentaron tres artículos, para la enseñanza de las matemáticas, sistemas expertos y el comercio electrónico; en Debate, se abordó el tema sobre Las Ciencias y su Método, Pensando las Ciencias Sociales en el Modelo Global y por último en la sección de Reseña, Blueston, Barry e Irving: Negociar el Futuro, una Visión Alternativa de las Relaciones Laborales.

El director de esta unidad académica, Carlos Barrón Mayorquín, comentó sobre la presentación de la revista, que para el próximo número se planea sea en versión digital y que la información este accesible en la página de la UAE:  http://www.uae.uan.edu.mx/. Por otra parte, agradeció a toda la comunidad universitaria que ha colaborado con este proyecto y se ha unido para que este proyecto se desarrolle de manera exitosa.

Declaró su agrado porque la Revista Encuentros ha adquirido una identidad especial, que la identifica como una revista científica, por su contenido y por su formato. En este sentido, destacó dos números más se buscará que se registre con el ISBN y posteriormente inscribirla a un índice de revistas del Estado de México, lo que traería grandes beneficios, no solamente a la comunidad docente de la Universidad sino a todo el estado.

“En un corto plazo, Encuentros será el eje que nos este mostrando en la propia universidad, el estado y el país, los docentes tendrán un medio de calidad para expresar el avance que han tenido en sus proyectos de investigación y en su quehacer cotidiano”. 

El rector expresó su compromiso, ante los presentes, de aumentar el monto total de la partida para las publicaciones, esperando incrementar el número de ediciones no sólo de revistas sino de libros.

Finalmente, felicitó a quienes se han ido integrando a estas actividades académicas que enaltecen nuestro quehacer académico, así mismo, a Barrón Mallorquín porque fue él quien cristalizó este gran proyecto.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba