Archivo
» La Unidad Académica de Agricultura brinda taller de Elaboración de Artículos Científicos
La Coordinación de Estudio de Posgrado y el Cuerpo Académico de Mejoramiento Genético Vegetal y Producción de Semillas de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit, organiza Taller de Elaboración de Artículos Científicos, con el objetivo general de adquirir conocimientos, habilidades, estrategias y destrezas en la elaboración y publicación de artículos científicos.
Rafael Mora Aguilar, editor adjunto de la Revista Chapingo, Serie Horticultura y Fitotecnia Mexicana, es el facilitador de este taller y Francisco Caro Velarde, coordinador de Postgrado es el organizador del evento.
El taller dio inicio el martes cuatro del mes en curso, con una conferencia impartida por Leopoldo Mendoza Onofre, profesor e investigador del Colegio de Posgraduados, Investigador Nacional nivel III.
Rafael Mora Aguilar, quien es profesor investigador de la Universidad Autónoma de Chihuahua, hablará sobre los aspectos metodológicos para la elaboración de artículos científicos, revisión y análisis de las diferentes guías de autores, revisión y discusión de las características de los componentes estructurales de un artículo científico, experiencias en comités de evaluación del CONACYT y preparación del artículo científico, entre otros temas afines.
En cuanto a los mecanismos de evaluación, se considera indispensable la entrega de los avances del artículo científico en las fechas programadas. Este rubro corresponde al 50% de la acreditación. La participación en las sesiones del taller tendrá 30% de valor en la acreditación y la asistencia. El 20% restante corresponde a la entrega del artículo concluido.
La meta que se persigue a lo largo de esta jornada, es que el investigador participante elabore a partir de un proyecto de investigación (desarrollado bajo su responsabilidad) un artículo científico de acuerdo con los criterios establecidos por revistas de reconocido prestigio nacional e internacional.
Para mayor información llamar al teléfono 2 11 01 28 o acudir directamente a la UAA en el kilómetro 9 Carretera Tepic–Compostela, en Xalisco, Nayarit.