Archivo
» Inauguran Festival Mantarraya de Cortometraje Universitario
Por segunda ocasión da inicio el Festival Mantarraya de Cortometraje en la Universidad Autónoma de Nayarit, y en esta ocasión se inauguran con la proyección de la película “Dos Abrazos”, del cineasta mexicano, Enrique Begné, con el objetivo de compartir sus experiencias con los cientos de estudiantes que disfrutaron de su obra en la explanada de la Torre de Rectoría de esta casa de estudios.
La cinta corrió a partir de las 19:00 horas del día tres de diciembre y con ella la semana del Festival Mantarraya. De manera previa, en rueda de prensa, el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, invitó a los medios a que se unan a este esfuerzo universitario con la divulgación del evento.
Para nosotros ha sido una experiencia motivante y muy interesante, destacó Wicab Gutiérrez, porque se abrió una puerta, a la cual pensamos que no teníamos acceso. Subrayó que en dos años se han logrado grandes metas, una de las más significativas fue la creación de la Comisión de Cine del Estado de Nayarit, gracias al apoyo de empresarios de Vallarta y de gobierno.
Rene Avalos Huerta, director de Difusión, presentó a Enrique Begne, quien dijo, que gracias a su primera película Dos Abrazo, fue galardonado en la categoría de nuevos cineastas en mejor narrativa, dentro del Festival Tribeca en Nueva York. En el Festival de Cine de Guadalajara, fue premiado como mejor director. Su película ha sido exhibida y reconocida en Europa.
Por su parte, Enrique Begne, habló a grandes rasgos sobre su experiencia, señaló que a lo largo de los años la vida lo llevo hacia el camino de la publicidad, varios de sus trabajos fueron premiados en distintos festivales nacionales e internacionales. Con la producción de comerciales y cortometrajes obtuvo experiencia pero nunca perdió el interés de escribir un guión y llevarlo a la pantalla grande.
Indicó que desafortunadamente aún falta financiamiento para la producción de cine, en México se necesita un mayor apoyo, dijo, ya que una película exitosa debe ser muy taquillera para alcanzar a recuperar lo invertido y es difícil pensar en grandes ganancias. “En los últimos tiempos son contadas las obras que han logrado tener un gran impacto. Afortunadamente el gobierno sigue apoyando pero se vuelve complicado hacer cine por cuestiones económicas”. Sin embargo, invitó a los estudiantes a perseguir sus sueños y no descansar hasta lograrlo.
En cuanto al programa del Festival, se informó, el día de hoy, 04 de diciembre, se proyectará a partir de las 18:00 horas, los cortometrajes triunfadores del año pasado y el documental “Una Verdad Inconveniente” de Al Gore. El miércoles, jueves y viernes las actividades se realizarán en Puerto Vallarta, con actividades como: una conferencia con Rodrigo Murray, la editora de la película E.T., mesas de diálogo, se proyectarán películas de estreno, Helen Hunt, mostrará su película “Then she found me”, en donde participa como directora y actriz.