Archivo
» Presentan nuevas técnicas para evaluación de Tutorías
La Coordinación del Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Nayarit, organizó una reunión con los coordinadores de tutorías de cada unidad académica, con la finalidad de presentar a la Secretaría de Docencia las nuevas estrategias de evaluación y para definir los criterios de evaluación para los tutores y delimitar la puntuación que se les otorgará para el programa de desempeño docente.
En la reunión se contó con la presencia de Xóchitl Castellón Fonseca, secretaria de Docencia, Jorge Ignacio Peña González, director de Desarrollo del Profesorado, Omar Sánchez Medina, coordinador del Programa Institucional de Tutorías y los coordinadores de tutorías de las unidades académicas.
Para dar inició con la presentación, Omar Sánchez explicó las nuevas estrategias para evaluar el trabajo de los tutores.
Está es la primera vez que se realizará una evaluación de docentes tutores, explicó, anteriormente se aplicó solamente un cuestionario, ahora se realizará un ejercicio similar que representará el 50 por ciento de los posibles puntos para la beca al desempeño docente, pero también el tutor va a entregar un informe que le contará el otro 50 por ciento.
Asimismo, señaló que se brindará mayor transparencia y se cristalizará la valorización de los propios estudiantes, quienes son finalmente los usuarios de este servicio.
“De esta forma, los docentes verán esta propuesta más equilibrada e integradora que la anterior, en torno a que podrán expresar su opinión en torno al proceso”.
Cabe destacar que la revisión de los informes se realizará de manera anonima, a través de los coordinadores de tutores, quienes sin conocer la procedencia de los mismos, serán imparciales al evaluar. La revisión de los cuestionarios aplicados a los alumnos se hará en la Dirección de Desarrollo del Profesorado.
Por otra parte, subrayó que se viene un trabajo intenso para socializar en toda la comunidad la importancia de que, tanto el docente como el estudiante, deben participar de manera responsable en este proceso. De esta forma, se proporcionará la información necesaria para que se realice de la mejor manera este nuevo mecanismo de valoración.
Esta propuesta fue solamente presentada para su posterior aprobación ante la Comisión Evaluadora Central.
Luego de dicha reunión, se llevó a cabo un evento de clausura de curso de iniciación para tutores. Esta noticia debe ser recibida con beneplácito en toda la comunidad universitaria, enfatizó, porque a partir de ahora se cuenta con 13 tutores más, los cuales en un futuro continuaran capacitándose para brindar una asesoría de calidad a los estudiantes que le sean asignados.