Archivo
» Ofrecen Taller de Periodismo Cultural en la UAN
Sonia Silva Rosas, jefa de Relaciones Públicas del Museo San Carlos de la Ciudad de México, D.F., impartirá el Taller de Periodismo Cultural, el cuál es organizado por la Universidad Autónoma de Nayarit y la Asociación de Decanos del Periodismo Nayarita, A.C.
Los días en que se llevará a cabo este curso será 26, 27 y 28 de noviembre de 2007, en el aula magna del Centro Universitario de Sociales y Humanidades de la máxima casa de estudios nayarita.
El objetivo de este taller, es el de fomentar en los futuros profesionistas de esta área el interés por la investigación periodística, el hábito de la lectura, la buena ortografía y redacción.
Como objetivos específicos se marca el introducir a los jóvenes en el periodismo, específicamente en el mundo de la información cultural. El alumno aprenderá a descifrar, desarrollar y expresar la información generada por la sociedad en la que vive mediante los géneros periodísticos y, por ende, propiciará su capacidad de investigación, opinión y crítica ante los hechos y eventos que se le presenten.
El plan de trabajo se dividirá en ocho sesiones: introductoria, la noticia, la nota informativa, la entrevista, la crónica, el reportaje, la columna y el artículo y editorial.
Los asistentes al taller podrán enriquecer sus conocimientos sobre el tema, a partir de la experiencia de Sonia Silva Rosas, quien es poeta, narradora y periodista. Nació en la Ciudad de México el 18 de Octubre de 1971. En Nuevo León se dedica de tiempo completo a la promotoría cultural.
Fue corresponsal de los periódicos capitalinos El Nacional y El Sol de México, encargada de medios y promotora académica del Fondo de Cultura Económica, Delegación Nuevo León; y laboró en la subdirección de prensa del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Se desempeña como co-directora de la revista independiente de Arte y Literatura Lefod, y fue directora general de la revista Vuelo de Voces, ganadora del apoyo Financiarte que otorga el Consejo para la Cultura de Nuevo León, en dos ocasiones; y del apoyo para revistas independientes, Edmundo Valadés, que otorga el CONACULTA a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Si usted esta interesado en inscribirse, acuda al edificio del área de Sociales y Humanidades o pida informes al teléfono 2 11 88 00 Ext. 8684.