Archivo

» Inician curso de Relaciones Humanas en Agricultura

Tepic, Nayarit, 16 de noviembre de 2007

fotoAcorde con las exigencias del proceso de acreditación, la Unidad Académica de Agricultura (UAA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en coordinación con la Secretaría de Capacitación en el Trabajo del Sindicato de Empleados y Trabajadores de esta casa de estudios,  organiza el Curso-Taller “Relaciones Humanas en el Ámbito Laboral”, con el objetivo de ofrecer un servicio de mayor calidad humana.

Este curso es el primero de una serie que ya están programados, los cuales son dirigidos al personal administrativo, manual y de campo para estimular las buenas relaciones humanas y generar un ambiente favorable en el desarrollo personal y profesional.

Los facilitadores serán: Armida Gómez Rodríguez y Sirino Cortés Pérez. Los participantes fueron divididos en dos grupos, los cuales trabajarán dos horas diarias de lunes a viernes en el salón de usos múltiples de la UAA.

En una sociedad altamente tecnificada, hay mucho por hacer, explicó Armida Gómez, resulta necesario satisfacer otro tipo de necesidades del hombre, porque las relaciones humanas en las empresas e instituciones, constituyen un terreno que va ganando espacio aceleradamente, al considerar que aún cuando se cubren necesidades vitales como salarios y de seguridad social, no son suficientes. Subrayó que el hombre debe ser considerado como el activo más importante y no sólo como un factor de producción. 

“El trabajador visto desde la noción “hombre económico”, descuida las necesidades vitales de la naturaleza humana como es la parte espiritual, de aquí se deduce que el trabajo que sólo se limita a satisfacer las necesidades de la naturaleza social, es inadecuado. Es una exigencia de la naturaleza humana su trato como tal y no como máquinas”.

Ante la creciente necesidad de estas cuestiones, enfatizó Sirino Cortés,  surge esta propuesta, cuya finalidad es el desarrollar habilidades en los trabajadores que les permita avanzar en ese sentido.

Cabe destacar, señaló Sirino Cortés, que luego de terminar con este curso vendrá una etapa de prueba y seis meses después la evaluación, con ello se pretende medir la compatibilidad entre los trabajadores, el ambiente laboral, por otra parte si proporcionan un servicio a la comunidad estudiantil, cuestionar a los alumnos sobre la calidad del mismo.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba