Archivo
» Rinde su IV Informe de Labores el director de la UAE
Rinde su cuarto Informe de Labores Carlos Barrón Mallorquín, director de la Unidad Académica de Economía(UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), ante la presencia del rector de esta máxima casa de estudios, Omar Wicab Gutiérrez; siendo sede el auditorio de la Biblioteca Magna.
“Nos correspondió estar al frente de la Dirección en un periodo de transición de Reforma Académica y Administrativa, así como de renovación de la infraestructura física acorde al nuevo modelo académico; teníamos metas bien definidas: avanzar en cuanto a la acreditación de los programas académicos y la certificación de los procesos administrativos”, señaló Carlos Barrón.
Agregó que lo anterior demandaba nuevas reglas en cuanto al trabajo académico colegiado y una atención de los aspectos institucionales mínimos como el seguimiento de egresados, programa de tutorías, trayectorias escolares, publicación de trabajos de investigación, vinculación con el entorno, entre otros.
Indicó que en el contexto actual de nuestra Universidad, se requieren resultados tangibles dentro de límites temporales, es por ello, que durante su gestión, el equipo administrativo enfrentó cambios de posiciones, únicamente en función de los resultados. “Al final, integramos un sólido equipo de trabajo, delegando toda la responsabilidad en las funciones, exigiendo resultados institucionales con miras a avanzar en los procesos de acreditación de los programas académicos”.
Con respecto a lo anterior, señaló también que la comunidad de la UAE espera la visita de los CIEES en el 2008 para evaluar los programas, dado que sus funciones como director, finalizan el día 15 de diciembre, insistió que “no importa quien esté al frente, lo trascendental es el equipo de trabajo que va a empujar a la acreditación, ya que ésta no es de una persona sino de la comunidad en sí.
Finalizó agregando que fue un honor haber estado al frente de la administración de esta escuela, “ha sido positivo para nosotros y para la Universidad. ¡Nos vamos con resultados!.
Al hacer uso de la palabra, el rector Omar Wicab Gutiérrez, mencionó que es claro que este informe expresa el deseo de superación que la comunidad de Economía tiene en relación de los rubros que conforman el quehacer académico.
“La infraestructura se convirtió en un tema obligado a resolver, el equipamiento de la planta reunía un conjunto de aspectos que integralmente afectan la calidad del proceso educativo, de investigación, así como a los propios egresados”.
Señaló que el reto de la Unidad Académica sigue siendo avanzar hacia la integración de un proyecto de corto, mediano y largo plazo que reposicione a esta escuela y le de viabilidad a esta comunidad, la cual ha sido origen de importantes cambios en la institución, puesto que en ella se gestaron las discusiones para la transformación profunda de la UAN.
Finalizó agregando que se debe transformar en su totalidad a la UAE, con un proyecto serio, coherente, aplicable e incluyente, “trabajemos por reposicionar a nuestra unidad académica, como rector me comprometo a trabajar hombro con hombro, para verla renacer”.
Cabe señalar que de acuerdo al reglamento para el funcionamiento de las sesiones de Consejo de la Unidad Académica de Economía, en la próxima sesión, que se celebrará el viernes 16 de noviembre, se realizará la glosa del informe por escrito, en presencia del equipo administrativo.