Archivo

» Presentan el libro “Reflexiones y algo más”

Tepic, Nayarit, 13 de noviembre de 2007

fotoEn el Marco de la Jornada del Libro “altexto”, organizada por la Dirección del Taller de Artes Gráficas de la Universidad Autónoma de Nayarit, fue presentada por Emma Lorena Sifuentes Ocegueda, Coordinadora del Tronco Básico Universitario, la obra de Roberto Rivera Hernández, titulada: “Reflexiones y algo más”.

Para la Universidad ha sido muy importante, el que un personaje de la vida social de Nayarit, así llamó Emma Lorena al autor de este libro, que brinda a los universitarios elementos valiosos a través de la información vertida en su narrativa, que aporta un material importante para el análisis de la sociología y la política del estado. 

Quienes estuvimos al pendiente de la edición de este libro, explicó, insistimos en que era necesario acotar en su titulo: Sociología Regional del Trabajo a través de una Historia de Vida.

Nos da a conocer un aspecto importante de la historia social de Nayarit, manifestó Lorena Sifuentes, que tiene que ver con la rama industrial, en la dinámica social y política, ligado a los movimientos sindicales, específicamente al de los electricistas en las diferentes regiones del país.

“Cuenta con una narrativa deliciosa que nos acerca a la historia de los movimientos sociales, a la cultura y al arte. En los relatos que nos presenta el autor, a lo largo de su vida, muestra a detalle las características de la economía, así como los paisajes se describen en los múltiples escenarios que dibuja a pinceladas en cada relato”.

Nos atrapa y nos sitúa en la etapa a la que se refiere o nos incluye en su paisaje rural o urbano, subrayó Emma Lorena, a través de sus propias vivencias cuenta sus procesos sociales, la vida de los pueblos y sus riquezas naturales, así como diversos oficios en los que sobresalen las herramientas con los que se realizaban, dejando al descubierto el grado de desarrollo de la tecnología.

Por su parte, Roberto Rivera, manifestó su agradecimiento a todas las autoridades universitarias que hicieron posible la publicación de su obra, en especial al rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, a Raúl Peña, corrector de estilo, a Pedro Luna Jiménez, historiador y catedrático, a Emma Lorena Sifuentes, quienes colaboraron de cerca en su trabajo para hacer realidad su sueño, el editar, imprimir y presentar su libro en la máxima casa de estudios nayarita.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba