Archivo
» Fue inaugurada la novena Jornada del Libro “altexto”
El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, inauguró la novena Jornada del Libro “altexto”, que organiza la Dirección del Taller de Artes Gráficas de esta máxima casa de estudios, del 12 al 16 del presente mes, en la explanada de rectoría.
En la ceremonia de apertura se contó con la presencia de Porfirio López Lugo y Luís Manuel Hernández Escobedo, secretarios generales del SPAUAN Y SETUAN, respectivamente, Arturo Ruiz López, Secretario de Servicios Académicos, María Guadalupe Mendoza Gutiérrez, directora de los talleres de artes gráficas, Alma Corina Ramírez Hernández, directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), así como funcionarios, estudiantes y comunidad universitaria en general.
En su mensaje, el rector de la UAN señaló, “como cada año que realizamos esta Jornada, lo hacemos con agrado y grandes expectativas, porque la publicación de libros universitarios es un esfuerzo que hacen las instituciones para poder difundirse en los medios regionales”.
Señaló que uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta la investigación y los resultados, es precisamente la distribución, por lo que la red altexto busca fundamentalmente difundirlos.
“Los resultados del trabajo universitario tienen pocas formas de llegar a darse a conocer a un público más extenso, por esto que se busca esta alternativa, a través de jornadas y ferias, las cuales, poco a poco van dando resultados, debido a que en ellas se encuentran libros de calidad, producto de un gran esfuerzo”.
Agregó que es primordial que la obra universitaria se vaya a lo largo y ancho del país, de ahí radica la importancia de este tipo de esfuerzos que crean el ambiente y las condiciones para que lo anterior sea posible.
“En función de esto realizamos la jornada, es parte del trabajo colectivo que hacemos las universidades públicas y privadas por ampliar los espacios de difusión y distribución; además de ir creando y extendiendo el mercado de lectores en las comunidades universitarias y del público en general”, finalizó.
Guadalupe Mendoza, por su parte, agradeció el apoyo de las Secretarías de Servicios Académicos y de Vinculación y Extensión, que colaboraron para la realización del evento, resaltó también que su equipo de trabajo, coordinados con 27 universidades pertenecientes a la red “altexto“, realizan una mejora continua de este importante evento.
Mencionó algunas de las instituciones participantes: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Veracruzana, Universidad de Chapingo, de Guadalajara, Baja California Sur, Universidad Autónoma de Aguascalientes, del Estado de Morelos e ITESO, entre otras.
Posterior a las palabras de bienvenida, el rector de la UAN y la directora del CECAN cortaron el listón inaugural de la Jornada del Libro “altexto”, para después dar un recorrido por los stans que contienen las obras.
De esta manera se invita a docentes, administrativos, estudiantes y a la comunidad nayarita en general a que visite los textos universitarios que se encontrarán expuestos a lo largo de cuatro días en esta máxima casa de estudios.