Archivo

» La UACyA recibirá la visita de miembros del CACECA

Tepic, Nayarit, 9 de noviembre de 2007

fotoLa Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA) de la Universidad Autónoma de Nayarit, recibirá los días 14, 15 y 16 de noviembre la visita de miembros del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y la Administración (CACECA), con la finalidad de acreditar estos dos programas de licenciatura.

El director, José Francisco Haro Beas, informó que tras el proceso de certificación que concluyó en diciembre de 2005, donde los CIEES otorgaron a esta Unidad Académica el nivel 1, se dio la pauta y el inicio a la acreditación, a través de un plan de mejora continua para obtenerla.

“El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), tiene reconocido al CACECA como un organismo que se relaciona directamente con los programas académicos tanto de contaduría como administración, en este sentido, ellos recurren a diferentes instituciones del país que cuentan con la acreditación, para que sus académicos apoyen como evaluadores”.

Explicó que cada programa requiere de tres evaluadores, por lo que se contará con la visita de dos académicos del Instituto Politécnico Nacional, uno de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, uno de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad de Guanajuato y un ex director de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; todos con experiencia en este tipo de procesos, y cuya adscripción pertenece a programas acreditados.

Haro Beas añadió que, el CACECA tiene un instrumento con más de 230 indicadores,  la suma total genera mil puntos, y para poder obtener la acreditación es necesario acumular un puntaje mínimo de 701; sin embargo, la integración de evidencias en la UACyA es buena, por lo que las expectativas son superar ésta cantidad.

“Hemos venido trabajando en cada una de las ocho variables de la evaluación, las cuales integran a la unidad académica: profesores, estudiantes, planes de estudio de ambos programas de licenciatura, formación integral del estudiante, manejo de recursos financieros, la relacionan de aplicación de los recursos con la eficiencia de los mismos, extensión e investigación y una información adicional respecto al personal administrativo”.

Señaló que la comunidad estudiantil, docente, administrativa y de apoyo, se ha integrado a este proceso, por lo que están preparados para la visita de los acreditadores, sin embargo, señalaron éste no es un evento aislado, ya que es un compromiso con la calidad puesto que año con año se realiza una revisión para verificar los avances obtenidos y ratificar la acreditación de los programas.

“Es un compromiso que tenemos todos los que conformamos la unidad académica,  especialmente porque con esto habremos de coadyuvar a que la Universidad cuente con el 75%  de los alumnos de educación superior en programas acreditados, puesto que aproximadamente un 40% de los alumnos de licenciatura de la UAN están adscritos a esta escuela”.

“Lográndolo vamos a tener un avance y un gran beneficio para nuestra institución”, finalizó.

Cabe resaltar que posterior al proceso de revisión, los resultados se esperan en el mes de diciembre, previos al periodo vacacional.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba