Archivo

» La UAN se solidariza con los más de un millón de damnificados

Tepic, Nayarit, 7 de noviembre de 2007

foto“Un Kilómetro de Agua”, así surge la campaña social organizada por el Área de Ciencias Sociales y Humanidades, que coordina Enedina Heredia Quevedo, con la finalidad de que estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Autónoma de Nayarit se sumen a los esfuerzos que todo México esta realizando para ayudar a los más de un millón de damnificados por las inundaciones del estado de Tabasco.

Cabe señalar, que esta campaña se une a la emprendida por el grupo universitario de Fomento al Desarrollo Comunitario (FODECO) y la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN), en la cual se pide alimentos no perecederos, medicinas, pañales, agua embotellada, y cobijas.

Dichos donativos se reciben en la planta baja o en el aula 2.2 del edificio COMPLEX en la Ciudad de la Cultura Amado Nervo.

Para lograr llegar al “Kilómetro de Agua” se solicita la colaboración de toda la comunidad universitaria que desea aliviar la sed de niños, jóvenes, adultos y ancianos que han perdido todo y se encuentran totalmente necesitados de su solidaridad.

Las noticias impresas y audiovisuales nos han dejado ver y ser participes de esta gran tragedia. Es impresionante ver a más de 100,000 personas que han permanecido en los techos y niveles altos de las casas de Villahermosa a la espera de ser rescatados, debido a las inundaciones causadas por los ríos Grijalva, Samaria y Carrizal.

Cuando las personas escuchan el sobrevuelo de un helicóptero, alzan las manos para llamar la atención, debido a que no pueden esperar un día más a causa del hambre y el frío.

¡No hagamos esperar la ayuda de los Universitarios Nayaritas! ¡Apoyen las campañas emprendidas por FODECO, FEUAN y Área de Ciencias Sociales, colaboren!

En el periódico el Universal, el día viernes se publicó una nota en donde se narra lo siguiente: Otros miles se mantienen atrapados en algunas zonas que se han salvado de la inundación. En el centro de Villahermosa, las personas esperan ser llevadas a los albergues para recibir alimentos.

“No sé adónde ir, nos rescataron pero de aquí no sabemos quién nos ayudará”, dijo Margarita Pérez, una de las afectadas por las inundaciones, a Efe.

El único hecho feliz para esta mujer es que su hija Sherlin, de un mes de nacida, resistió el desbordamiento del río Grijalva.

“Cuatro días la tuve entre mis brazos, el agua nos daba hasta la cintura y por un momento pensé que ella se moriría”, explicó.

Desafortunadamente, como esta triste historia hay millones más, es por ello que los Universitarios Nayaritas han emprendido ya estas acciones humanitarias en espera de una excelente respuesta. ¡Súmate y brinda tu ayuda! Alivia un poco el daño de nuestros hermanos de Tabasco.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba