Archivo
» Concurso de Altares de Muertos en la Unidad Académica de Turismo
Como ya es tradicional cada año, la unidad académica de Turismo organizó un concurso de altares de muertos, con el propósito de preservar una de las más antiguas tradiciones de los mexicanos.
Previamente, en vísperas de la celebración del día de muertos, en diferentes escuelas de la universidad se llevaron a cabo concursos internos, por lo que cada uno de los ganadores expuso su trabajo en la unidad académica de turismo.
Los altares fueron dedicados a personalidades como Pedro Infante, Julián Gascón Mercado, Margarita González Parra, Juan Escutia, Emiliano Zapata, El Santo, Mario Moreno “Cantinflas”, Rey Nayar, Florencio López, Valentín Elizalde, Antonio Aguilar, Ernesto Alonso, José Ángel Jiménez, Jorge Negrete y Maria Sabina.
Cabe resaltar que cada uno de los equipos participantes puso en práctica todo su esmero y conocimiento sobre la forma de instalar los altares, así como los elementos requeridos.
Los niveles, los colores, las veladoras, el vaso de agua, los objetos, los alimentos, el pan de muerto, el cempasúchil y el incienso fueron instalados procurando conjuntar armónicamente cada uno de los elementos que conforman un altar de muertos.
Además, el evento incluyó una muestra gastronómica con platillos tradicionales a base de maíz, así mismo, obra de teatro y bailables.
La unidad académica de Turismo y la Federación de Estudiantes, apoyaron con el monto de los premios económicos que fueron entregados a los tres primeros lugares, siendo estos:
Primer lugar; el altar dedicado a Emiliano Zapata, realizado por alumnos de primer año de la unidad académica de turismo.
Segundo lugar, el altar dedicado al cantante Valentín Elizalde, realizado por los alumnos de la extensión de turismo en Valle de Banderas.
Tercer lugar, el altar dedicado a María Sabina, realizado por los alumnos del quinto año de la unidad académica de turismo.
Respecto a los altares presentados por invitados externos, cabe destacar que ocupó el primer lugar el dedicado a la maestra Margarita González Parra, realizado por alumnos de la unidad académica de enfermería.